Mientras que desde la administración de Sura aseguran que los Gilinski tienen conflictos de interés y sus candidatos independientes a la junta, incompatibilidades, los nuevos accionistas ya están pensando en acciones legales.
Estamos a menos de una semana de que se realice la primera junta de accionistas de Grupo Sura y todo indica que los ánimos están caldeados.
Hoy se conoció un informe del Comité de Nombramientos y Retribuciones de Sura donde evalúan las calidades de los miembros de junta propuestos a la asamblea de accionistas y se hacen sugerencias a la junta de accionistas. El tema tiene que ver con las propuestas de los Gilinski en la junta de Sura.
Cabe recordar que Sura presentó una plancha encabezada por Jorge Mario Velásquez como miembro Patrimonial, Carlos Ignacio Gallego y Alejandro Piedrahita, además por los independientes Jaime Bermúdez Merizalde y María Carolina Uribe Arango.
Los Gilinski en la junta de Sura
Por su parte, el Grupo Gilinski propuso como miembros patrimoniales a Jaime y Gabriel Gilinski, Eloy Aldaro y Ricardo Díaz Romero, mientras que como miembros independientes a José Luis Suárez Parra, Ángela María Tafur y Christian Mürrle.
Le puede interesar: ¿Por qué sugieren no tener en cuenta la propuesta de Sura?
El concepto avala totalmente la lista presentada por Grupo Argos y Nutresa, pero pone reparos a la lista propuesta por el Grupo Gilinski. Las razones son dos: primero se argumenta que los miembros independientes propuestos por los Gilinski tienen incompatibilidades por ser miembros del equipo de dirección del Banco GNB Sudameris, en el caso de Ángela María Tafur y de la junta directiva de JP Morgan Colombia, en el caso de Jose Luis Suárez. El informe advierte que esta situación se podría subsanar si los candidatos renuncian a esos cargos.
Segundo, el informe advierte también la situación de competencia con Sura de Jaime Gilinski por ser accionista controlante del Holding Financiero GNB Sudameris, que tiene intereses en sectores y negocios similares a los de Sura y Bancolombia. El informe también señala que esta situación se puede superar si la asamblea de accionistas autoriza a Jaime Gilinski a estar en la junta. En el caso de Gabriel Gilinski lo que se advierte es que por tener relación en primer grado de consanguinidad con Jaime, también podría entrar en situación de competencia con Sura y la forma de resolverla es que la asamblea de accionistas lo apruebe.
En el caso de los otros dos miembros propuestos, Ricardo Díaz y Eloy Alfaro, el informe señala que hay situación de incompatibilidad.
Cabe aclarar que la situación de “conflicto de intereses” no significa que no puedan participar de la junta. La incompatibilidad, en cambio, mientras se mantenga vigente, significa imposibilidad de entrar a la junta.
Este pronunciamiento no cayó bien en las toldas de los Gilinski que están analizando la situación con sus abogados. El reparo central, según fuentes cercanas al grupo, es que el comité de Nombramientos y Retribuciones quedó mal conformado, de acuerdo con los propios estatutos de Sura, pues el comité está mayoritariamente conformado por administradores. Eso contradice completamente, según fuentes cercanas al Grupo, los propios estándares de Sura.
La discusión amenaza con pasar al terreno jurídico y podría superar el simple debate entre accionistas que deberá tener lugar el próximo viernes cuando se desarrolle la asamblea de Sura y se elija una nueva junta directiva. La pregunta es si estarán los Gilinski en la junta directiva del Grupo Sura.