En la lista, los negocios afectados indican qué productos tenían preparados para el evento y cómo se les puede contactar.
Tamales Don Ernesto estaba listo para ofrecer 3.000 tamales en el Jamming Festival Como este, cientos de emprendimientos que se alistaban para atender al público que asistiría al evento, han visto en juego su inversión y registran pérdidas por su cancelación.
Esta reversa trae serías consecuencias para los emprendedores que han apostado por este evento como el trampolín para catapultar sus negocios. La cancelación del jamming en su a décima edición salta del escenario musical para golpear a los comercios, pymes y turismo de Ibagué que se alistaban para ofrecer sus productos y servicios.
Son cientos las familias que sustentaban sus ingresos económicos e inversión en este fin de semana y la cancelación de un evento de tal magnitud, ha hecho que las pérdidas sean millonarias, pensado en eso los empresarios se han unido bajo la iniciativa de la startup Nominapp en la que busca apoyar a los empresarios y emprendedores afectados, compilando la lista de los emprendedores que iban a participar en este enlace.
“Desde Nominapp queremos aportar nuestro granito de arena para ayudar a estos emprendedores, por eso creamos un movimiento llamado #SOSjamming y una plataforma para centralizar los datos de contacto y de ayuda de cada una de estas personas, de forma que miles de Colombianos podamos saber cómo ayudar de forma directa y sin intermediarios”, mencionó Andrés Ángel CEO y confundador de Nominapp.
El evento, que se iba a realizar en Ibagué 19, 20 y 21 de marzo, reunía a cerca de 94 artistas de géneros como reggae, salsa, rock, rap y reguetón.