La posibilidad de llevar a cabo esta estrategia recibió apoyos y rechazos de distintas vertientes políticas del país.
Pasaron poco menos de 24 horas para que el registrador nacional, Alexander Vega, retirara su petición de realizar un reconteo de votos ante el Consejo Nacional Electoral (CNE). Esto luego de que 15 de los 19 partidos políticos colombianos rechazaran esta idea durante una reunión en la Comisión Nacional de Garantías.
“Si el tema es el consenso para retirar la solicitud, pues vuelvo y digo, yo creo que en el proceso, yo creo en las instancias. Yo había anunciado esto, pero hablamos con el ministro y dijimos que íbamos a escuchar a los partidos y queda claro, si el consenso son los escrutinios, pues esperaremos los escrutinios y esperaré las decisiones del Consejo Nacional Electoral”, aseguró el funcionario.
No obstante, agregó que, si bien la Registraduría no presentará la solicitud de recuento de votos, “todavía pueden hacerlo las organizaciones políticas“.
Una de las colectividades que apoyaba esta idea era el Centro Democrático. De hecho, su líder y expresidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez, aseguró que la pérdida de hasta 500.000 votos era razón suficiente para pedir un reconteo general.
Incluso, el presidente Iván Duque estaba a favor de la idea. Así lo expresó en su cuenta de Twitter, donde detalló la necesidad de “dar confianza a la ciudadanía sobre la transparencia del proceso electoral“.
Por el contrario, el candidato presidencial Gustavo Petro rechazó la idea al considerar que “no hay una cadena de custodia transparente para esos votos“, asegurando además que “el reconteo sin transparencia es fraude”.