La compañía detalló que espera con este dinero fortalecer el desarrollo del arte en el país.
La fundación colombiana ‘El arte de los sueños’, fudada por el cantante paisa Maluma, recibirá una millonaria inversión de la plataforma de videos cortos TikTok. Así lo anunció la compañía, que detalló que se entregarán 50.000 dólares (unos 200 millones de pesos) para apoyar el desarrollo de las artes y la creatividad en el país, especialmente entre la comunidad de jóvenes que se encuentran en situación de riesgo.
Fundada en 2017 por Maluma, con apoyo de su hermana, Manuela Londoño Arias, la misión de ‘El arte de los sueños’ es formar en el arte a los adolescentes en situación de vulnerabilidad enfocándose principalmente en el fomento a la cultura urbana y sus distintas formas de expresión como la composición y ejecución musical, canto, producción, danza y pintura.
Lea también: Maluma es el nuevo accionista de Rappi y será su nueva imagen global
“Llevamos varios años trabajando en nuestra fundación y a cada niño le hemos dado la atención y apoyo que requiere. Hemos ayudado a muchos a salir de las drogas, dejar las calles e impulsarlos a luchar por sus sueños, esa es nuestra mayor recompensa”, contó Maluma durante un evento de TikTok a finales del año pasado.
Durante la pandemia, la fundación proporcionó un programa de 12 meses de formación con jóvenes en riesgo para realizar talleres grupales virtuales y presenciales sobre temas que van desde el autocuidado, la gestión de emociones, motivación, la toma de decisiones y el autoempoderamiento. Desde 201 ha apoyado con más de 3.000 sesiones individuales de psicología, más de 500 sesiones grupales y más de 7 mil 300 horas de capacitación.
“En TikTok sabemos de la importancia que tienen las artes y la creatividad en la sociedad y en el desarrollo de los individuos. Medellin vive un renacimiento a través del arte y la cultura, como medio de paz y reconciliación. Por ello, hoy estamos entusiasmados de ayudar a esta fundación, la cual comparte uno de nuestros principales valores: la construcción de un mejor futuro a través de la libre expresión de ideas. En Colombia, se vive una revolución cultural que se alimenta de esperanza y perseverancia que TikTok reconoce y apoya”, aseguró al respecto Juan Camilo Bolívar, Gerente de contratos de la plataforma de videos.