El patrimonio de la empresa se incrementó un 6% y cerró en $28,8 billones, según confirmó la multilatina.
El Grupo EPM anunció que en el ejercicio 2021 alcanzó ingresos por $25,3 billones, lo que se tradujo en un crecimiento del 28% frente al 2020. La empresa confirmó que estos resultados se deben a que la economía colombiana continúa en reactivación y una mayor confianza del consumidor.
El ebitda del Grupo EPM en 2021 fue de $7,4 billones, con un crecimiento del 29% con respecto a 2020 y un margen del 30%. Asimismo, la utilidad neta llegó a $3,3 billones. Según explicaron, esta cifra que se explica principalmente por un mayor resultado operacional, contrarrestado por el crecimiento en el impuesto de renta asociado a los mejores resultados de las empresas del Grupo y por el reconocimiento de impuesto de la “Ley de Inversión Social”.
Lea también: EPM promete que Hidroituango entrará al sistema el 26 de julio de este año
“El resultado operacional del Grupo EPM fue muy positivo, con un crecimiento del 28% frente al 2020. Este mejor desempeño evidencia en parte, el compromiso y la responsabilidad de todos los colaboradores que, sumado a la gestión eficiente de los negocios de la compañía y a la reactivación gradual de la productividad que vive el país, nos permite seguir generando empleo a partir del desarrollo de proyectos de infraestructura y de programas de inversión social, que se traducen en bienestar para las comunidades”, dijo Jorge Andrés Carrillo Cardoso, gerente general de EPM.
La empresa confirmó que su matriz, en Medellín, alcanzó ingresos por $11,3 billones con un crecimiento del 14% en relación con 2020, obtuvo un resultado operacional de $3,6 billones con un crecimiento del 25%, y un Ebitda de $4,6 billones.
Asimismo, el patrimonio de la empresa cerró en $28,8 billones, los pasivos en 39 billones y las inversiones en infraestructura fueron de $4,2 billones. Uno de los datos que entregó EPM es que 1,5 billones de inversión se realizaron en Hidroituango.
Convierta a Forbes Colombia en su fuente de información económica.