Por tercera vez, la licitación para operar el Baloto a partir de mayo fue declarada desierta. Según los contratistas, por las condiciones todavía no es viable

Debido a que por tercera vez la licitación para definir quién va a operar el Baloto quedó desierta, Coljuegos volvió a abrir un proceso para definir, finalmente, la empresa que se quedará con el negocio para los próximos cinco años.

El contrato, que tiene un valor de $1,5 billones, empezaría a operar a partir del 25 de mayo. En ese momento el actual contratista, IGT Colombia, dejará de manejar este negocio que le inyecta el 32,5% de sus ingresos brutos a la salud en Colombia.

Le puede interesar: En un tercer intento, Coljuegos vuelve a abrir la licitación para adjudicar el Baloto

Como lo han alertado en múltiples ocasiones los interesados en participar por este proceso, las condiciones de los pliegos no hacen viable financieramente el negocio por lo que han preferido no participar por ese contrato.

En esta ocasión, según Coljuegos, están definiendo nuevas condiciones para hacer atractivo el contrato, en especial los derechos de explotación.

Precisamente, el contrato apunta que la empresa que se quede con este juego debe “pagar como mínimo el 24,5% de los ingresos brutos del juego para los sorteos Baloto y Revancha, así como con el porcentaje que determine la Junta Directiva de Coljuegos por concepto de derechos de explotación para las mecánicas adicionales de tipo loto en línea y/o mecánicas complementarias”.

Eso quiere decir que Coljuegos reduce el porcentaje de recursos que se deben girar al sector salud, pues los interesados manifestaron que el 32,5%, que se definió para los contratos anteriores, hace poco viable el negocio.

Por lo pronto, Coljuegos lanzó esa nueva licitación con la intención de definir antes del 25 de mayo quién se quedará con el negocio de Baloto en Colombia.

Convierta a Forbes Colombia en su fuente de información habitual