El Grupo Empresarial Antioqueño (GEA) quedó con cinco miembros, mientras que el Grupo Gilinski con dos.
Este viernes 25 de marzo se llevó a cabo la Asamblea General de Accionistas del Grupo Sura, en Medellín. En el encuentro, se habló sobre la reforma estatutaria, el balance general de la holding y finalmente la elección de los candidatos a conformar la junta directiva en el periodo 2022 – 2023.
Para la elección de este comité directivo, se propuso una votación separada entre los miembros patrimoniales y los independientes. Esta decisión se puso a consideración de todos los accionistas que ingresaron a la asamblea, con papeletas que recibieron los accionistas al ingresar a la reunión.
Lea también: Así será la nueva junta directiva del Grupo Nutresa
Tal y como lo preveía el mercado, los miembros escogidos fueron Jorge Mario Velásquez, Alejandro Piedrahita, Carlos Ignacio Gallego y Gabriel Gilinski, como los patrimoniales. Y Jaime Bermúdez Merizalde, María Carolina Uribe Arango y José Luis Suárez Parra, como independientes.
Con estos resultados, el Grupo Empresarial Antioqueño (GEA) quedó con cinco miembros, mientras que el Grupo Gilinski, dueños del 31,5% de la empresa, con dos. Este mismo resultado se dio en la recién elegida junta directiva de Nutresa, que se anunció este martes en el marco de esa asamblea.
Es de resaltar que en medio de la asamblea, Jaime Gilinski, dio unas palabras ante los accionistas y resaltó que su ingreso a la empresa se da para apoyar el crecimiento de Sura.
“No hubiésemos hecho una inversión de estas si no tuviésemos confianza en Colombia”, dijo el banquero. “En estos momentos, el país lo que necesita es confianza de cada uno de nosotros para que empresas como la de nosotros continúen desarrollando”.