El presidente Duque indicó que ese ha sido un triunfo no de su gobierno sino de todos los que han participado en su consolidación.
El presidente Iván Duque presentó en Cartagena una defena de su política de economía naranja, que ha impulsado desde el inicio de su gobierno y consiste en apoyar y brindar acceso a las industrias creativas en el país.
“Cuando empezamos a hablar de #EconomíaNaranja la ignoraron, después se burlaron de ella y luego la combatieron. Pero hoy ha triunfado y no le pertenece a una sola persona; es de todos los colombianos, los jóvenes y quienes apuestan por las industrias creativas”, dijo Duque en su Twitter, en donde compartió un video de su discurso.
Lea también: Federico Gutiérrez se reunió con Álex Char y María Fernanda Cabal en Barranquilla
El impacto de la economía naranja en el país sigue fortaleciéndose. El Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) aprobó recientemente dos préstamos por un total de 600 millones de dólares en favor de Colombia para incentivar el impacto de la economía naranja y la implementación de medidas que contribuyan al crecimiento sostenible, promoviendo la adecuada gestión del capital natural y del cambio climático, que son parte de una agenda de trabajo acordada con el país que incluye, a futuro, el financiamiento de proyectos de inversión en ambos sectores.
Sumado a ello, se aprobó una facilidad por hasta 1.200 millones de dólares para financiar iniciativas de inversión que contribuyan al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y las metas definidas en la Contribución Nacionalmente Determinada (NDC, en inglés) de Colombia.