Según el reporte de Medicina Legal, en el cuerpo del artista se encontraron 10 sustancias diferentes que le generaron una intoxicación.
A través de un comunicado oficial, la Fiscalía General confirmó la tarde de este sábado que Taylor Hawkins, baterista de la banda Foo Fighters que falleció ayer en Bogotá murió debido a una sobredosis.
El documento detalla que tras el estudio de Medicina Legal, en el cuerpo del artista se encontraron 10 sustancias diferentes lo cual le generó una intoxicación. El reporte señala que tenía marihuana, antidepresivos, anticíclicos y rastros de heroína, lo que generó una cardiopatía detectada.
Lea también: Secretaría de Salud de Bogotá entregó detalles de la muerte del baterista de Foo Fighters
A su vez, aclararon que Medicina Legal continúa con los estudios médicos para tener total claridad sobre los hechos que llevaron a la muerte del baterista. Junto a ello, la Fiscalía adelantará la investigación pertinente.
Según reportó Semana, el cuerpo, que fue hallado sin vida este viernes, no tenía signos de violencia, por tanto la Fiscalía y Medicina Legal descartaron que se haya tratado de un homicidio o de cualquier causa violenta.
La publicación también detalló que tuvo acceso a información de los médicos forenses, quienes habrían dicho que el tamaño del corazón del baterista era impactante: pesaba al menos 600 gramos. Aseguran los investigadores que el órgano colapsó ante el coctel de estupefacientes que le encontraron en la sangre. El deceso se produjo de inmediato.