Los organizadores del evento podrán acogerse a un decreto que por la pandemia del Covid-19 da plazo hasta abril de ese año para hacer el reintegro del dinero a los asistentes.

Luego de que la edición número 10 del festival de música Jamming, que se iba a realizar en Ibagué, se cancelara un día antes del evento, los organizadores siguen bajo el ojo público.

Aunque en principio Buena Vibra, la organización del evento, dijo que el festival no se canceló sino se aplazó, y los usuarios podrían tener varias opciones, entre ellas el reembolso de dinero; hasta la fecha no han dado detalles de cuándo empezarían este procedimiento.

Lea también: ‘Colombia es un desastre que no se puede romantizar’: Lido Pimienta

Según la norma, el plazo para hacerlo sería hasta el 2023. Esto, ya que el decreto 818 del 2020 otorga un alivio a los empresarios debido a la crisis económica generada por la pandemia del Covid-19. A través de la normativa es posible aplazar el desembolso de las boletas hasta que termine la vigencia del decreto, es decir: el 30 de abril de 2023.

En entrevista con ‘Blu Radio’, Víctor Manuel Rodríguez, director de Arte del Ministerio de Cultura, indicó que para poder desligar el decreto de esta situación “tendría que revocarse la emergencia sanitaria”. “Lo que hace este decreto es que les permite tener un alivio al momento de volver de la pandemia. Es necesario entender que en las boletas también participa la Superintendencia de Industria y Comercio, que deben revisar la denuncia y el caso”, señaló Rodríguez.

En cuanto al Jamming, Rodríguez indicó que “la Superintendencia de Industria y Comercio ya abrió una investigación administrativa (…) y en caso de que ocurra algo irregular la Superintendencia deberá sancionar al productor y eventualmente deberá multarlo”, concluyó.

Convierta a Forbes Colombia en su fuente de información habitual