Mientras una larga lista de compañías abandona el país, otras se quedan.
Una larga lista de empresas de prácticamente todas las industrias ha cortado lazos con Rusia por su invasión a Ucrania. Sin embargo, algunos nombres conocidos continúan sus negocios como de costumbre, arriesgándose a una reacción violenta de los consumidores e inversores.
El grupo hotelero más grande de Europa, Accor, que opera alrededor de 55 ubicaciones en Rusia y tiene 2.000 trabajadores en el país, aún no se ha distanciado de Rusia, junto con Marriott (con 10 establecimientos) e InterContinental (con uno), según una lista compilada por el profesor de la Universidad de Yale Jeffrey Sonnenfeld y su equipo de investigación.
En el sector de alimentos y bebidas, entre los que continúan con su negocio en Rusia, se encuentran Nestlé (que reportó US$1,7 mil millones en ventas en 2020) y Mars.
Lea también: Estados Unidos le impone nuevas sanciones a Rusia con foco al sector tecnológico
Accor, Marriott, Hyatt, InterContinental y Mars no respondieron a las solicitudes de comentarios de Forbes en el momento de la publicación.
Después de generar críticas en las redes sociales, McDonald’s dijo que cerraría temporalmente todas sus 847 tiendas en Rusia por la invasión de Ucrania. Yum Brands, la empresa matriz de KFC, que también fue presionada en las redes sociales, dijo que detendría las inversiones en Rusia.
Coca-Cola dijo que suspendía las operaciones en Rusia por la crisis de Ucrania. Deborah Meaden, una inversora que protagoniza el exitoso programa de negocios de la BBC Dragons’ Den, tuiteó: “¡Bueno, lo habéis conseguido! Coca Cola cesa el comercio en Rusia #peoplepower”, después de instar a la gente en Twitter a dejar de beber Coca-Cola.
Pepsi dijo que suspendía la producción y las ventas de Pepsi-Cola y otras marcas de bebidas en Rusia. Starbucks dijo que suspendería todas las actividades comerciales en Rusia, incluido el envío de sus productos, y que su licenciatario ruso acordó apoyar a casi 2.000 empleados allí después del cierre de las tiendas.
Kraft Heinz, que tiene más de 1.200 trabajadores en Rusia, dijo en un comunicado a Forbes que suspendió los envíos de sus productos hacia y desde Rusia y detuvo nuevas inversiones allí. Papa John’s International dijo en un comunicado el miércoles que dejó de brindar apoyo operativo, de marketing o comercial en el mercado ruso, donde todas sus 185 tiendas son propiedad de franquicias.
Hilton dijo en un comunicado que cerró su oficina corporativa en Moscú y suspenderá todas las nuevas actividades de desarrollo en Rusia, donde tiene 26 hoteles administrados directamente y franquiciados. Un portavoz de Hyatt le dijo a Forbes que la compañía suspenderá de inmediato las actividades de desarrollo y las nuevas inversiones en Rusia.
*Este texto se publicó originalmente en Forbes España
Convierta a Forbes Colombia en su fuente de información habitual