El parque solar Tucanes es construido por la compañía Grenergy Renovables y forma parte de un conjunto de proyectos de distribución de 72 megavatios.

En línea con los primeros avances para promover la transición energética en el país, este viernes el Gobierno y el sector privado inauguraron una nueva planta solar en Bolívar.

Se trata del parque solar Tucanes, construido por la compañía Grenergy Renovables, que cuenta con 23.744 paneles y forma parte de un conjunto de proyectos de distribución de 72 megavatios.

Con el parque, se espera la creación de 700 empleos en fase de construcción. Su producción anual será de 140 gigavatios de energía, suficiente para dar suministro eléctrico renovable a más de 40.000 hogares al año.

Le puede interesar: En fotos | Así es el megaparque solar que se inauguró en Sucre

De acuerdo con la compañía, la venta de energía está asegurada mediante un acuerdo a largo plazo con Celsia. Además, en el marco del plan de sostenibilidad de Grenergy, y en su búsqueda por generar impacto social positivo en el entorno de sus proyectos, la compañía ha impulsado la contratación de mano de obra local en el proceso de construcción de este parque.

Este proyecto también ha promovido la participación de la mujer en labores de premontaje, tornillería y montaje de paneles solares, logrando involucrar a 18 mujeres de la zona en la construcción de Tucanes.

Lea también: Tras invertir US$2 millones, inauguran nuevo parque solar en Galapa, Atlántico

Según David Ruiz de Andrés, CEO de Grenergy, “Colombia dispone de una magnífica oportunidad de impulsar la transición energética, gracias a su extraordinario recurso solar y al apoyo demostrado por el Gobierno. Por todo ello, nuestra compañía está apostando por la inversión y el desarrollo de su negocio en este país”.

“La entrada en operación de los proyectos de Grenergy está en línea con la estrategia de lucha contra el cambio climático del Gobierno colombiano y de transición energética, a través del fomento de las energías renovables”, afirmó Presidencia en un comunicado.

Grenergy Renovables es una compañía española que cuenta con una cartera de proyectos en el país de 1.000 megavatios, lo que representaría una inversión total de 700 millones de dólares. Estos proyectos evitarán la emisión de cerca de 50.000 toneladas de CO2 a la atmósfera cada año.

 Convierta a Forbes Colombia en su fuente de información habitual