El mandarario aseguró que cualquier situación que busque expropiar los recursos del ahorro debe ser rechazado
Luego de que Asofondos anunciara el rol que jugará en las futuras inversiones en infraestructura del país, el presidente Iván Duque destacó que estas acciones demuestran el papel tan importante que juega el ahorro de todos los colombianos cuando está bien administrado y orientado a producir bienestar, pero llamó la atención frente al riesgo que corren.
“Cualquier precedente, cualquier situación que busque expropiar los recursos del ahorro de las personas en los fondos de pensión tiene que ser rechazado de manera clara y contundente”, dijo el mandatario.
A su vez, Duque sostuvo que echarle mano a los recursos del ahorro de las personas, para nacionalizarlos y convertirlos en dinero de bolsillo del gobierno, es “un robo, un atraco”.
“La mejor manera de demostrar por qué hay una institucionalidad en nuestro país que contribuye a canalizar ese ahorro hacia proyectos estratégicos, lo estamos viendo con esta nueva expresión de inversión estratégica de los fondos de pensión hacia el desarrollo de la infraestructura de nuestro país”, agregó.
Las declaraciones de Duque vienen luego de que el candidato presidencial del Pacto Histórico, Gustavo Petro, planteara un sistema de pilares que se hace “complementario y no competitivo” el sistema de fondos privado con el público.
Unido a ello, el también senador destacó que estos son recursos para el bienestar del país, así como una inversión responsable que se hace con los ahorros de los colombianos.
Sin mencionarlo, Duque se refirió a este tipo de mecanismo, asegurando que “esas ideas de querer confiscar los recursos que son de los ciudadanos (…) son un mecanismo fracasado”.