Las instituciones financieras latinoamericanas están relativamente aisladas de las sanciones económicas que lanzaron las potencias occidentales contra Rusia.
La invasión de Rusia a Ucrania exacerbará la ya elevada inflación y afectará el crecimiento económico en América Latina, si bien la región sufrirá un menor impacto que otras áreas del mundo, dijo el martes en un reporte la firma de calificación de crédito Moody’s.
El informe indicó que la aceleración de los precios de la energía y las sanciones económicas contra Rusia están complicando el acceso a las materias primas industriales y alimentos clave de América Latina.
Moody’s espera que las presiones inflacionarias en la región se moderen en el segundo semestre del año, aunque los indicadores de alzas de precios seguirán manteniéndose bastante por encima de los objetivos de los bancos centrales.
Siga a Forbes Colombia desde Google News
La agencia sostuvo que las instituciones financieras latinoamericanas están relativamente aisladas de las sanciones económicas que lanzaron las potencias occidentales contra Rusia, debido a que los vínculos comerciales con los dos países en conflicto sin limitados.
“El incremento de precios del crudo, alimentos y metales atiza la inflación, lo que lleva a un aumento de la tasa anual media en América Latina a 7.3% en febrero, de 2.8% un año antes,” indicó Gersan Zurita, Senior Vice President de Moody’s.
“Esperamos que las presiones inflacionarias se moderen en la segunda mitad del año, pero la inflación se mantendrá muy por arriba de los objetivos de los bancos centrales”, agregó el ejecutivo.
Reuters