Forbes presenta el ranking de los multimillonarios de Colombia. La familia Gilinski hizo la movida empresarial del siglo en el país. Por otra parte, Luis Carlos Sarmiento, la familia Santo Domingo y David Vélez se siguen moviendo para aumentar sus fortunas.

Los seis multimillonarios colombianos valen en total 28.300 millones de dólares. Sus fortunas representan poco menos del 10% de lo que mueve la economía nacional en un año y casi el 30% del Presupuesto General de la Nación aprobado para la vigencia 2022.

En el más reciente listado, Forbes Colombia presenta a los hombres más ricos del país, quienes aprovecharon la pandemia y la crisis para seguir fortaleciendo su riqueza con nuevos negocios y algunas movidas estratégicas.

El banquero Jaime Gilinski es, sin duda, el protagonista en 2021. El magnate no solo consolidó su emporio, integrado por bancos, industria, hoteles y medios de comunicación, sino también se hizo a más de la tercera parte del Grupo Sura y Nutresa, dos de las multilatinas más grandes de Colombia.

Forbes cataloga la adquisición de Gilinski como la ‘movida empresarial del Siglo XXI’ en Colombia, pues le inyectó al mercado de valores más de $9.2 billones (US$2.450 millones) en menos de cuatro meses. El magnate colombiano engrosó su patrimonio y elevó su riqueza a US$4.200 millones.

Lea también: Ranking Forbes 2022: Estas son las diez personas más ricas del mundo:

Luis Carlos Sarmiento Angulo, por su parte, se mantiene como el hombre más rico de Colombia, con una fortuna de US$9.900 millones. El conglomerado financiero dirigido por Sarmiento alcanzó la mayor utilidad neta de su historia, alcanzando $3,3 billones y registrando un crecimiento de 40,4% frente a 2020. Dichas cifras se vieron potenciadas por la reactivación económica del país, lo que potenció el crecimiento de la demanda por crédito, tanto comercial como de consumo.

Con 40 años, David Vélez es el más joven en el listado. Debutó en la lista en 2021 con una fortuna de US$5.200 millones y este año alcanza una riqueza que llega a los US$6.500 millones. La expansión de Nubank en el mundo, así como la salida a bolsa en Estados Unidos, fueron factores claves que le permitieron continuar aumentado su patrimonio.

Los miembros de la familia Santo Domingo tampoco se quedaron quietos y se mantuvieron para este año. El imperio construido por Julio Mario Santo Domingo en el negocio cervecero en Colombia ahora tiene una nueva cabeza, su viuda Beatriz Dávila de Santo Domingo, quien se convirtió en la primera mujer colombiana en ser considerada multimillonaria. Sus hijos Alejandro y Andrés, quienes heredaron la fortuna de su padre, ocupan los puestos 1.196 y 1.858 respectivamente en el listado de millonarios; y es Alejandro quien se ha dedicado a tomar las riendas del imperio familiar desde la muerte de su padre.

Los Santo Domingo, que aún conservan el 1,2% del gigante cervecero mundial Anheuser-Busch InBev (AB InBev), oficializaron su ingreso al negocio de las energías renovables no convencionales en 2021. En medio del ‘boom’ de la transición energética que vive la región, a través del conglomerado familiar, Valorem, inauguraron su primera planta a partir de biomasa, ubicada en Puerto Carreño, Vichada, a orillas de los ríos Meta y Orinoco, en el extremo oriental de Colombia

Acá el listado completo del ranking:

Luis Carlos Sarmiento Angulo

Patrimonio: US$9.900 millones

Puesto en el mundo: 201

Edad: 89 años

David Vélez

David Vélez

Patrimonio: US$6.500 millones

Puesto en el mundo: 386

Edad: 40 años

Jaime Gilinski Bacal

Jaime Gilisnki | Foto: Diana Rey / Forbes Colombia.

Patrimonio: US$4.200 millones

Puesto en el mundo: 687

Edad: 64 años

Beatriz Dávila de Santo Domingo

Patrimonio: US$3.500 millones

Puesto en el mundo: 851

Edad: 83 años

Alejandro Santo Domingo

Patrimonio: US$2.600 millones

Puesto en el mundo: 1.196

Edad: 45 años

Andrés Santo Domingo

Patrimonio: US$1.600 millones

Puesto en el mundo: 1858

Edad: 43 años.

Convierta a Forbes Colombia en su fuente de información de negocios.