El comportamiento en febrero estuvo explicado por un aumento en el valor de las exportaciones de petróleo y sus derivados, mientras que las principales caídas se dieron en el carbón y el café.
El valor de las exportaciones de Colombia aumentó un 43% en febrero a 4.202,3 millones de dólares, frente a igual mes del año pasado, impulsadas por los precios de las materias primas, reveló el miércoles el Departamento Nacional de Estadísticas (DANE).
El desempeño de las ventas externas del país se mantuvo similar al de enero, cuando el valor creció un 44,8% interanual.
Le puede interesar: Déficit de cuenta corriente se duplicó en 2021 a 17.833 millones de dólares
El comportamiento en febrero estuvo explicado por un aumento en el valor de las exportaciones de petróleo y sus derivados de un 76% interanual a 1.420,6 millones de dólares, seguido por el carbón con un 26,9% a 564,5 millones de dólares y el café con un 42,5% a 370,3 millones de dólares, precisó el DANE en un informe.
No obstante, en términos de volumen, las exportaciones de la cuarta economía de América Latina se contrajeron un 22,4% interanual en febrero a 7,83 millones de toneladas métricas.
Las principales caídas se dieron en los volúmenes de carbón y café.
Entre enero y febrero, el valor de las exportaciones colombianas acumuló un aumento de un 44,2% a 8.003 millones de dólares, mientras el volumen cayó un 8,8% a 15,8 millones de toneladas métricas.
El Gobierno proyecta que la economía de Colombia se expandirá un 5%, en comparación con el récord de 10,6% que alcanzó durante el 2021.
REUTERS
Convierta a Forbes Colombia en su fuente de información habitual