El presidente del Consejo de Ministros elogió cómo el dictador nazi “convirtió a Alemania en la primera potencia económica del mundo”.
El presidente del Consejo de Ministros del Perú, Aníbal Torres, mencionó a Adolfo Hitler, dictador responsable del holocausto nazi, durante su participación al inicio del Gabinete descentralizado en Huancayo, en el centro del país.
Torres elogió el desarrollo de obras que realizó Hitler para convertir a Alemania en “la primera potencia económica del mundo”. Ello luego de comentar que es necesario en el Perú el desarrollo de vías de comunicación para “poder avanzar”.
“Les pongo un ejemplo. Italia, Alemania, eran igual que nosotros. Pero en una oportunidad Adolfo Hitler visita el norte de Italia y [Benito] Mussolini le muestra una autopista construida desde Milán a Brescia”, dijo Torres en Huancayo ante las autoridades locales y miembros del Gabinete presentes.
“Hitler vio eso, fue a su país y lo llenó de autopistas, de aeropuertos, y convirtió a Alemania en la primera potencia económica del mundo”, añadió.
Torres siguió su discurso indicando que la población debe hacer esfuerzos para permitir la construcción de estas vías de comunicación.
“Tenemos que esforzarnos, hacer sacrificios para mejorar nuestras vías de comunicación. No solamente las que conducen de una ciudad a otra, sino también, aunque sea de momento, una buena trocha que conduzca desde la chacra hasta la vía de comunicación amplia o hasta el mercado para que el campesino pueda sacar sus productos”, comentó.
Gabinete “sólido”
A pesar de la crisis social y política que se ve reflejada en protestas y bloqueos desde hace más de una semana en todo el país, el presidente del Consejo de Ministros aseguró este miércoles por la tarde que el Gobierno está “muy sólido”. Por la mañana, Torres no había descartado que suceda el fin anticipado del Gobierno de Pedro Castillo, previsto en el 2026.
“El gabinete está muy sólido, estoy muy contento con este equipo que viene trabajando por el bien del país“, remarcó. Esta mañana se acaba de designar a un nuevo ministro de Salud, luego que el anterior sea censurado por el Congreso.
A la fecha, ya se han registrado seis fallecidos producto de las manifestaciones que reclaman por el alza de los precios de los combustibles y de los productos de la canasta básica.
Este martes, la presidenta del Congreso dijo que la única forma en la que el Perú pueda salir de esta crisis es con la renuncia del presidente Pedro Castillo y que, tras ello, la vicepresidenta, Dina Boluarte, asuma el cargo.
Con información de EFE