El colombiano más joven del listado de multimillonarios de Forbes llegó a ser también el más rico el día que Nubank, el neobanco que fundó, se hizo público en la bolsa de Nueva York. Firmó un compromiso para donar la mayor parte de su fortuna a causas sociales en América Latina.

Lo que pasó el 9 de diciembre de 2021 se veía venir: Nubank debutó en la bolsa de Nueva York como el neobanco más valioso del mundo. Lo que nadie se esperaba es lo que ese día Forbes reveló: que David Vélez llegó a ser el colombiano más rico en el mundo.

Sin embargo, para el cierre de este listado global de Forbes, que tomó como referencia los precios de las acciones de las empresas del 11 de marzo, Luis Carlos Sarmiento Ángulo, mayor accionista de Grupo Aval, había retomado el puesto con una fortuna de US$9.900 millones, mientras que Vélez registraba un patrimonio neto de US$6.500 millones.

Lea también: Ranking Forbes 2022: Estas son las diez personas más ricas del mundo

Más allá de las subidas y bajadas en el listado, la figura de Vélez ha trascendido en toda América Latina, ya que con una valoración que ha rodeado los US$40.000 millones, la de Nubank fue en el 2021 la mayor salida de una compañía de base tecnológica en la región.

Vélez, junto a su esposa, la peruana Mariel Reyes, han prometido donar la mayor parte de su fortuna para ayudar a resolver problemas sociales en América Latina.

El CEO de Nubank dijo en una llamada con analistas que la compañía, que tiene 53,9 millones de clientes, continuará ejecutando su plan estratégico, pero agregó que puede retroceder si el entorno macroeconómico se deteriora. Su tarjeta de crédito sin cuota de manejo ha sido lanzada, además de Brasil –donde todo inició–, en México y Colombia.

Los analistas están prestando mucha atención al desempeño de Nubank, ya que se considera que es probable que su tasa de incumplimiento se deteriore a medida que aumentan la inflación y las tasas de interés. Esta fue la primera salida a bolsa de una compañía en los Estados Unidos que se haya hecho en simultánea con B3 –la Bolsa de Brasil– y la mayor salida a bolsa dual desde 2012.

En Nubank, con sus 41,1 millones de clientes activos mensuales, están convencidos de que este es apenas el comienzo.

Consulte aquí el listado completo de Millonarios Forbes 2022