Fira Live dijo que en diez meses de operación facturó US$550.000 y buscan multiplicarlo por 10 en 2022.

Al shoppertainment, la tendencia del comercio electrónico en vivo que ha venido liderando VTEX en Colombia y toda América Latina, originada en China, se van sumando nuevos jugadores.

Fira Live, una plataforma fundada en Barcelona (España), que ha obtenido 1.3 millones de euros de inversionistas de capital de riesgo para expandirse, ha anunciado el inicio de operaciones en Colombia.

Empresas como el gigante asiático Aliexpress, han lanzado ya más de 30 Live shopping ofreciendo descuentos de hasta el 70% a sus clientes, y la plataforma Taobao, del consorcio privado chino Alibaba, incrementó su uso un 719% gracias al Live Shopping, facturando más de 5.000 euros por minuto o cifras de vértigo como las de Tommy Hilfiger que en su primera prueba en 2020, vendió 1.300 productos en tan solo dos minutos.

Los socios fundadores de Fira Live se inspiraron en la experiencia China que reemplaza el shop tradicional por el live shopping, para generar una compra rápida y sacar el mejor provecho del producto de manera entretenida y dinámica.

“La oferta de servicios en línea es ilimitada y esta nueva forma de vender, permite a los clientes saber en tiempo real todas las ventajas que tienen los productos y, desde la comodidad de su hogar, poder comparar entre precios y tiendas online. Los resultados saltan a la vista ya que este método cuadruplica las ventas del e- commerce tradicional”, mencionó a través de un comunicado Javier Molina, CEO de Fira Live.

Fira Live dijo que en diez meses de operación facturó US$550.000 y buscan multiplicarlo por 10 en 2022. Así mismo, la compañía proyecta a través de esta tendencia que tomará mucha fuerza en 2022, aumentar las ventas hasta en un 300% de las compañías de retail aliadas y expandir su propuesta en el mercado europeo, iniciando por España.