El expresidente aseguró que Gustavo Petro, candidato del Pacto Histórico, representa "la expropiación, el odio y la obstrucción productiva".

El expresidente Álvaro Uribe sigue activo en sus redes sociales mientras el país continúa a la expectativa de lo que va a pasar en la primera vuelta presidencial. Tanto así, que lanzó una nueva advertencia a sus seguidores para que cuiden su voto el próximo 29 de mayo.

El exmandatario detalló que el odio socialista ha sido un fracaso, otros no han permitido que Colombia tenga largo plazo de economía, seguridad y cohesión social sobresalientes, y que “otros roban allí y allá”. Finalmente, afirmó que las tres variables ya mencionadas están juntas.

La advertencia llega en la misma semana que la encuesta del Centro Nacional de Consultoría (CNC) reveló un eventual empate técnico entre Gustavo Petro y Federico Gutiérrez, que ha sido denominado como el candidato del uribismo. La diferencia entre ellos es de apenas dos puntos porcentuales, mismo rango que la encuesta contempla como margen de error.

La advertencia de Uribe se profundizó en el terreno económico, donde aseguró que se necesitan soluciones adicionales al problema global de inflación, pero enfocadas en el panorama local, donde destacó la inclusión de un bono alimentario que ayude tanto al gobierno como a los empleadores.

“Aquí hay posibilidades, el socialismo del siglo 21 las niega. La democracia es un honor que cuesta. Ojo con el voto”, agregó.

Al mismo tiempo, afirmó que Colombia debe elegir entre el hambre y la seguridad alimentaria, asegurando que tanto el candidato del Pacto Histórico como el presidente del partido Comunes, Rodrigo Londoño, alias ‘Timochenko’quien anunció su apoyo a Petro hace algunos días, representan “la expropiación, el odio y la obstrucción productiva”.

Uribe también se refirió a Francia Márquez, candidata a la vicepresidencia por el Pacto Histórico, ligándola implicitamente con las invasiones en el departamento del Cauca.

Finalmente, afirmó que la democracia financia la tierra y proyectos productivos a campesinos, además de otorgar titulación y apoyo a pequeños, medianos y grandes, junto con confianza propietaria para sus tierras.