Tras una reunión con inversionistas, el presidente Iván Duque tocó la campaña de la Bolsa de Valores de Nueva York junto a miembros de su gabinete.

El presidente Iván Duque tocó este lunes la campana de la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE) tras reunirse en la mañana con inversionistas institucionales y anunciar la puesta en marcha de la Taxonomía Verde de Colombia, un robusto marco robusto para clasificar las actividades económicas sostenibles y los activos financieros.

“Hoy es un día histórico para Colombia: en la NYSE hicimos sonar la campana que marca la puesta en marcha de la Taxonomía Verde en el país, que permitirá enfrentar los desafíos ambientales y sociales que afronta el planeta, movilizando recursos destinados al desarrollo sostenible”, expresó el presidente por Twitter.

De acuerdo con Duque, la Taxonomía Verde es un sistema de clasificación identifica a las actividades económicas y activos productivos que realmente tengan contribuciones sustanciales a los objetivos ambientales que se ha trazado el país para mitigar la crisis climática.

Es de resaltar que esta mañana, ante un grupo de inversionistas, el jefe de estado indicó que Colombia se ha posicionado como un país atractivo para la inversión, pues claramente se ven niveles de crecimiento y se ha logrado proteger la red de solidaridad social para afrontar los retos de la pandemia.

Aseguró incluso que los mercados, con base en las evidencias, perciben a Colombia como un país que mantiene el grado de inversión, gracias a las acciones puestas en marcha por su administración en materia sanitaria, social y económica.

Algunas fotos de Duque en Nueva York:

Foto tomada de @AlbertoBernalLe

La estrategia colombiana de Taxonomía Verde

Colombia es el primer país de las Américas en publicar una Taxonomía Verde para Actividades Económicas e Inversiones con Impacto Ambiental, según informó el Gobierno Nacional. El objetivo de este mecanismo es definir un sistema de clasificación de las actividades económicas y activos dirigidas al logro de objetivos ambientales.

El Ministerio de Hacienda y la Superintendencia Financiera de Colombia lideraron esta iniciativa, en coordinación con la mesa de la Taxonomía Verde, conformada por el Ministerio de Ambiente, el Departamento Nacional de Planeación (DNP) y el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).

El apoyo técnico y financiero del Grupo Banco Mundial fue fundamental para el éxito de la Taxonomía Verde Colombia.