Andrés Gutiérrez, CEO de Tpaga, afirmó que esta funcionalidad quiere atender a migrantes que "hoy tienen sobrecosto e ineficiencias por los canales tradicionales".

La billetera móvil Tpaga, que pasó la barrera de 1 millón de usuarios, ahora permitirá enviar a nueve países, entre los que se destacan Venezuela, Ecuador, Perú, España, Brasil y Estados Unidos, al aliarse con Arcadi, una compañía de transferencias internacionales de origen chileno.

De esta manera la fintech se integra al mercado de remesas, del que participan también otras fintech como Global66.

“Entendimos que el usuario no solo quería tener una billetera para pagar facturas y hacer recargas de celular, sino una sola billetera para todas sus necesidades financieras, como enviar dinero a otros países”, dijo el cofundador y CEO de Tpaga, Andrés Gutiérrez. “Por otro lado, hay un segmento casi que olvidado de la población (migrantes), que hoy en día tienen sobrecosto e ineficiencias por los canales tradicionales. Creemos que los servicios financieros tienen que ser incluyentes, y este lanzamiento está pensado puntualmente para ellos”.

Según cifras de la fintech, el 65% de los migrantes acostumbran enviar dinero de regreso a su país de forma mensual, y hoy en día el 83% de este envío es en efectivo.
Al empezar a ofrecer este servicio, tpaga estima que los más de 1.7 millones de venezolanos que viven en Colombia y los otros cientos de miles de migrantes de otros países, empiezan a usar el servicio que hoy está disponible desde la app.

Esta billetera móvil recibió recientemente una inversión de US$10 millones de dólares por un grupo de inversionistas que participaron de su Serie A.