En su intervención, el presidente Iván Duque habló de sus avances en la incorporación de los excombatientes en proyectos productivos.

En medio de las discusiones que ha habido sobre la implementación de los acuerdos de paz con el grupo de las Farc en Colombia, este martes el presidente de la República presentó algunos resultados de dicho acuerdo.

Ante las Naciones Unidas, en Nueva York, Duque resaltó que Colombia ha tenido varios procesos de paz con grupos armados. “Se ha presentado una constante valoración institucional en buscar los principios de desmovilización, desarme y reinserción“.

El mandatario habló en detalle de su programa de Paz con legalidad, que busca promover la implementación de los acuerdos sin impunidad. “Eso busca hacer una implementación certera, eficaz y abierta al escrutinio de la sociedad”, dijo.

Lea también: Duque llega a Estados Unidos para hablar sobre la paz ante Consejo de Seguridad de ONU

Los resultados de la implementación

En la intervención, Duque resaltó los avances en la reincorporación de las personas involucradas con el proceso de 18.826 excombatientes. De esas personas, según datos del Gobierno, 8.556 de ellos tienen un proyecto productivo a través de 4.063 iniciativas.

El mandatario también destacó la prorrogación de la Ley de víctimas durante 10 años más, así como la elección de circunscripciones especiales de paz.

Convierta a Forbes Colombia en su fuente de información habitual