La Corte Constitucional rechazó el recurso de nulidad presentado por el expresidente Álvaro Uribe y ratificó la imputación de cargos.
La Sala Plena de la Corte Constitucional negó el fallo de tutela que había presentado el expresidente de Colombia, Álvaro Uribe, como un recurso de nulidad en el proceso de manipulación de testigos y soborno.
Con nueve votos a favor, el alto tribunal ratificó entonces la imputación de cargos que se había dictado por medio de un juez de la República, por lo que se negó el recurso presentado por el abogado de Uribe.
En noviembre del 2021, el abogado Jaime Granados, apoderado de Uribe, presentó un incidente de nulidad ante la Corte en contra de un fallo que decía que quedaba en firme su calidad de “imputado” dentro del proceso que se le adelanta por presunta manipulación y presión a testigos.
De hecho, en su momento Granados alegó que existía supuesta “falta de imparcialidad e independencia” de los magistrados por la supuesta filtración de detalles del caso a los medios de comunicación.
No obstante, los magistrados del alto tribunal concluyeron que no existe una violación a los derechos de imparcialidad ni al debido proceso, por lo cual el proceso debe seguir su curso.
Por ahora se conoció que el próximo 27 de abril se tiene la audiencia que definirá si se cierra o no el proceso que se adelantó contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez por los delitos de fraude procesal y estafa en actuación penal.