Los sectores que más impulsaron la dinámica económica fueron las terciaras, que incluyen servicios, comercio, actividades artísticas y la administración pública.

Aunque el año arrancó con un crecimiento más lento de la actividad económica, febrero mostró una mejor dinámica según las cifras oficiales.

Eso reportó este lunes el Departamento Administración Nacional de Planeación (Dane), que reveló que el Índice de Seguimiento a la Economía (ISE) en febrero de 2022 fue de 8,1%.

Asimismo, las actividades que más aportaron fueron el comercio, transporte, servicios de comida; actividades recreativas y la administración, la defensa y la educación con un aporte de 4,3 puntos porcentuales.

Lea también: BBVA estima que la economía colombiana crecerá 4,5% en 2022

De acuerdo con Juan Daniel Oviedo, director del Dane, este comportamiento tiene que ver con una mejor dinámica de la educación que empezó sus actividades presenciales, así como la mejor dinámica que tuvo la administración pública debido a la temporada electoral.

Según explicó Oviedo, “hubo un mayor efecto de remuneración de asalariados de la Registraduría Nacional con procesos de soporte y vinculación de supernumerarios para soportar los procesos electorales que estamos viendo en estos momentos en el país”, apuntó.

Precisamente, si se compara el dato con el comportamiento de enero se ve que hay un reajuste. De acuerdo con el Dane, para el mes de febrero de 2022, el ISE, en su serie ajustada por efecto estacional y calendario, presenta un crecimiento de 1,6% respecto al mes de enero de 2022, que registró una variación negativa de 2,7% con relación a diciembre de 2021.

Convierta a Forbes Colombia en su fuente de información habitual