El banquero colombiano, mayor accionista individual de Sura y Nutresa, le pidió a la junta directiva del Grupo Argos que analicen bien la oferta de Nutresa. Argumenta que son recursos que le traerían "beneficios innegables" a la multilatina.
Con una representación de más del 81% de las acciones de Grupo Argos, este martes se llevo a cabo una reunión extraordinaria de accionistas para deliberar y decidir sobre las OPAs por las acciones de Grupo Sura y Grupo Nutresa.
Una de las conclusiones del encuentro es que se autorizó a Ana Cristina Arango y Claudia Betancourt a participar en las deliberaciones y decisiones sobre las Ofertas Públicas de Adquisición por los títulos de las dos empresas. Asimismo, se confirmó que Gonzalo Alberto Pérez, presidente de Grupo Sura y Carlos Ignacio Gallego, presidente de Grupo Nutresa, no participarán en su calidad de miembros de la Junta Directiva de Grupo Argos en la decisión.
“La Junta Directiva de Grupo Argos adelantará un análisis integral de las ofertas, considerando, entre otros, los estudios realizados por un grupo de asesores nacionales e internacionales sobre los aspectos económicos, legales y de alineación estratégica de las mismas”, advirtieron en un comunicado.
Lea también: Millonarios Forbes 2022 | Los Gilinski: la historia de cómo hicieron su fortuna
Al encuentro también asistió el banquero Jaime Gilinski, mayor accionista individual de Nutresa y Grupo Sura. En medio de esta asamblea, el empresario intervino y le solicitó a la junta de la empresa que consideren la propuesta que está sobre la mesa, pues son recursos que podrían traer “innegables beneficios”.
“Respetuosamente solicito a los miembros de la junta que, en cumplimiento fiel a sus deberes fiduciarios, adelanten el análisis objetivo de los beneficios innegables que traería para Grupo Argos el recibir cerca de $2,1 billones como resultado de vender el total de la participación que tienen en Grupo Nutresa”, dijo Gilinski.
El banquero aseguró que con estos fondos el Grupo Argos se fortalecería y daría un mensaje positivo al mercado sobre su estrategia y sus negocios principales. “Desde noviembre, la acción de Nutresa en 21.000 y ahora ha subido 112%”, recalcó, “para el Grupo Argos significa una entrada de $2,1 billones, eso representa un multiplico de 32 veces las utilidades que correspondieron de la participación de Nutresa y 53 veces los dividendos recibidos este año”.
Gilinski recordó que la junta directiva del Grupo Argos no puede actuar en grupo, pues hay oferta hay que mirarla únicamente en beneficio de los accionistas, incluyendo a los minoritarios y los fondos de pensiones.
“Los papeles de deuda pública colombiana se están aproximando a un rendimiento del 10%. Esta cifra es un múltiplo de más de cinco veces la tasa de rendimiento del dividendo de Nutresa al Grupo Argos”, sostuvo Gilinski.