El empresario Jaime Gilinski envío una carta a Gonzálo Pérez, presidente de Sura, en la que solicita una reunión extraordinaria de accionistas para hablar sobre la OPA de Nutresa. Pide que se expongan los elementos de juicio sobre el análisis que hacen de la oferta.
Este miércoles se llevó a cabo en Medellín la Asamblea de Accionistas del Grupo Sura para decidir qué miembros de la junta directiva de la empresa tomarán la decisión sobre la tercera OPA de Nutresa.
En la reunión, se manifestó que Jorge Mario Velásquez, Alejandro Piedrahita, Gabriel Gilinski y Carlos Ignacio Gallego tienen conflictos de interés como miembros patrimoniales, mientras que José Luis Suárez Parra como independiente.
Con esta decisión, se estableció que no hay quorum mínimo para decidir sobre si el Grupo Sura vende o no su participación en Nutresa, pues solamente podrían decidir María Carolina Uribe y Jaime Bermúdez, miembros independientes que no tendrían conflictos.
Por ahora la empresa no se ha pronunciado al respecto sobre cómo se procederá y se sustentará el análisis sobre si venden o no. La administración actual no ha dado a conocer un plan B, por lo que el empresario Jaime Gilinski les acaba de salir al paso solicitando una nueva reunión extraordinaria en la que se les cuente a los accionistas los elementos de juicio para decidir y deliberar frente a esa OPA.
Lea también: Jaime Gilinski pide a junta de Argos que analice ‘bien’ la oferta por Nutresa
Así se puede ver en una carta que acaba de enviar Gilinski al presidente del Grupo Sura, Gonzalo Pérez, en la que se argumenta que “la legislación societaria vigente y los estatutos de la compañía imponen la obligación perentoria a los administradores sociales de convocar al máximo órgano cuando así lo soliciten los accionistas”.
A través de la misiva, se argumenta que el “artículo 182 del Código de Comercio establece que las personas facultadas para convocar a la asamblea general de accionistas deberán hacerlo también cuando lo solicite un número de asociados representantes del 10% o más del capital social”. En este momento, Jaime Gilinski alcanza una participación superior al 30% en Sura, por lo que tiene la facultad y el derecho de exigir esta reunión extraordinaria.
“Con fundamento en las disposiciones transcritas, le solicito convocar, a la mayor
brevedad y con el lleno de los requisitos legales y estatutarios, una reunión presencial
extraordinaria de la asamblea general de accionistas de la compañía”, dice la carta, en la que pide que en dicha reunión se presente “un informe pormenorizado sobre toda la información y los elementos de juicio que han tomado en consideración para deliberar y decidir en relación con la participación de la compañía en las dos ofertas públicas de adquisición (“OPAs”) que hasta la fecha ha presentado Nugil S.A.S”.
Lo que busca Gilinski es que los administradores del Grupo Sura le cuenten a todos los accionistas cuáles son esos elementos de análisis que están tomando para no vender. Asimismo, por qué creen, tal y como lo han expresado en las últimas dos OPAS, que aún la oferta no llega al valor fundamental de Nutresa.
Gilinski solicitó que la sesión sea convocada para la fecha que estime conveniente por la junta, pero en ningún caso sea posterior al 6 de mayo de 2022.
Abogados cercanos a los accionistas minoritarios de Nutresa le confirmaron a Forbes que en el eventual escenario que la empresa decida no vender se tomarían medidas judiciales contra algunos miembros de la junta. La razón, explican, es que no han argumentado razones de peso para no aceptar la oferta, pese a que todas las cifras indican a que es un buen precio por cada uno de los títulos de la holding de alimentos.
‘No pueden actuar en grupo ‘
En el marco de la Asamblea de Accionistas del Grupo Argos, organizada este martes 19 de abril, el banquero Jaime Gilinski también pidió a la junta que analice bien la oferta que están lanzando por Nutresa.
Luego de que se conociera que Armando Montenegro, Rosario Córdoba, Ana Cristina Arango, Jorge Uribe y Claudia Betancourt serán los miembros que decidan sobre la OPA de Nutresa, Gilinski les recordó que deben adelantar “el análisis objetivo de los beneficios innegables que traería para Grupo Argos y sus accionistas el recibir cerca de $2,13 billones de pesos como resultado de aceptar vender el total de la participación que el Grupo Argos tiene en Grupo Nutresa, de 9,86%”.
“Con estos fondos, Grupo Argos se fortalecería y daría una señal clara al mercado de que su estrategia es fortalecer sus negocios principales y aumentar el valor de las acciones y los dividendos para todos los accionistas”, explicó.
De acuerdo con Gilinski, los $2,13 billones “representan un múltiplo de 32 veces las utilidades que correspondieron por la participación en Nutresa en el 2021, y aproximadamente 53 veces los dividendos recibidos este año”. Asimismo, la oferta representa un 17 veces Ebitda cuando en noviembre se estaba transando en alrededor de 7,5.
“Les recuerdo que ustedes no pueden actuar en grupo y esta oferta hay que mirarla únicamente, y repito únicamente, en beneficio de los accionistas del Grupo Argos, incluyendo a todos los minoritarios, todos los que están aquí presentes y los fondos de pensiones”, dijo el empresario.
Lea también: Jaime Gilinski pide a junta de Argos que analice ‘bien’ la oferta por Nutresa
Jaime también recordó que hoy la nueva oferta a US$12,58 por acción, aproximadamente $47.000, “bajo todos los métodos de valoración, y repito bajo todos los métodos de valoración, hoy supera el valor fundamental”. Ahí señaló que el JP Morgan debe ser muy estricto en en las tasas de costo de capital que aplica y sinceros para que esta decisión beneficie a todos los accionistas.
“Ustedes, miembros independientes, a quienes me estoy dirigiendo, en cumplimiento de sus deberes fiduciarios, deben velar por el beneficio del Grupo Argos y de sus accionistas”, concluyó.