La granja está compuesta por 7.200 paneles solares y ocupa 3 hectáreas. Produce energía para un consumo equivalente de 3.000 familias en Colombia.
La petrolera Parex Resources, de la mano de Celsia, inauguró este jueves la primera granja de energía solar en Casanare, localizada en el campo Kitaro/Akira, en el bloque Cabrestero, en el municipio de Villanueva.
La granja solar tiene una capacidad instalada de 3 MW con una producción de energía anual estimada en 5.900.000 kWh, equivalente a la energía que consumen mensualmente 3.000 familias en Colombia. Según la empresa, evita emisiones de gases de efecto invernadero de aproximadamente 3.500 Ton CO2e en el primer año.
La planta ocupa un área aproximada de 3 hectáreas y está compuesta por 7.200 paneles solares, 30 inversores y un sistema de transformación de energía que integra el recurso solar a la matriz energética.
“Parex tiene clara su misión, somos una empresa E&P que produce petróleo y gas. Sin embargo, apostar por las energías renovables es parte del compromiso de la compañía para mitigar el cambio climático”; dijo Daniel Ferreiro, presidente de Parex Resources.
Lea también: Solenium anuncia construcción de 5 granjas solares para distribuir energía limpia en Colombia
El Ministerio de Minas y Energía, Diego Mesa, anunció que con la inauguración de este proyecto el país ya llega a 21 granjas solares instaladas. “A la fecha, hemos logrado multiplicar en 25 veces la capacidad de energías renovables que tenía Colombia y vamos a cerrar el Gobierno con proyectos adjudicados que multiplicarán dicha capacidad en 100 veces”.
La construcción de esta planta solar generó más de 50 oportunidades laborales y permitió la contratación de bienes y servicios locales, aportando así a la reactivación económica de la región, según explicaron.
“Esta es nuestra primera granja en Casanare y nos alegra mucho que Parex se sume a las más de 80 empresas de Colombia que ya hacen parte de nuestra revolución energética”, agregó Ricardo Sierra, líder de Celsia.



