Es la primera vez que en Latinoamérica y Colombia se asume esta distinción en REGAR, considerado un espacio de gestión del conocimiento e información entre los sistemas de garantías iberoamericanos.

El Fondo Nacional de Garantías (FNG), que en los últimos años ha servido para apoyar el financiamiento de empresas en Colombia, ahora liderará una red en iberoamericana para aquellos países que también tienen esta figura.

En Junta Directiva Extraordinaria de la Red Iberoamericana de Garantías (REGAR), fue elegido por votación unánime Raúl Buitrago Arias en representación del Fondo Nacional de Garantías de Colombia, como presidente para liderar por un año esta organización que congrega a 19 afiliados de 11 países de la región. 

Es la primera vez que Latinoamérica y precisamente Colombia, el país que asume esta distinción en REGAR, considerado un espacio de gestión del conocimiento e información entre los sistemas de garantías iberoamericanos. Al respecto Raúl Buitrago Arias, Presidente del Fondo Nacional de Garantías resaltó “es un honor asumir esta responsabilidad que se convierte en un nuevo reto para fortalecer esta Red, e impulsarla como un importante tanque de pensamiento de iberoamérica para el mundo”.

Le puede interesar: 40 años de garantías: El nuevo Fondo Nacional de Garantías

Entre los temas que trabajará REGAR se encuentran el intercambio de buenas prácticas en la creación de productos para llegar a nuevos segmentos poblacionales, que promuevan entre otros la sostenibilidad ambiental y los enfoques diferenciales. Así mismo, tienen la tarea de impulsar el uso de las nuevas tecnologías digitales en las organizaciones de garantías.

“Para transitar ese camino de constante evolución del ecosistema financiero, contamos con una pieza estructural: el conocimiento. Todas las organizaciones que congrega REGAR cumplieron un rol contracíclico destacado durante la crisis económica derivada de la pandemia Covid-19 para preservar el aparato productivo de sus respectivas naciones, esta experiencia y la innovación a la que conllevó fortalecerá la inclusión financiera global mediante el uso de las garantías” enfatizó Buitrago Arias.

Junto a la presidencia de Colombia a cargo del FNG por parte de Raúl Buitrago Arias, estarán en la vicepresidencia por Europa, IBERAVAL de España con Pedro Pisonero Pérez y por Latinoamérica, SGC Central de Brasil con Augusto Esperotto. La Secretaría General la llevará México con Luz Lozano

Convierta a Forbes Colombia en su fuente de información habitual