The Macallan y los chefs ganadores de estrellas Michelin, los hermanos Roca, se unieron para crear la expresión ‘Distil Your World New York’. Un número de botellas limitadas en el mundo, solo para coleccionistas, estará disponible.
¿A qué sabe Nueva York? La ‘Gran Manzana’, como se conoce a esa capital estadounidense, no solo es el centro de los negocios del mundo y una de las ciudades más lujosas, creativas y dinámicas, sino que también es la nueva inspiración de uno de los whiskys más preciados, The Macallan, que se propuso responder esa pregunta.
La exploración para lograrlo tardó meses. La whisky maker Polly Logan, el cerebro detrás del las botellas más lujosas de The Macallan, y los hermanos Joan, Josep y Jordi Roca, propietarios del dos veces mejor restaurante del mundo ‘El Celler de Can Roca’, fueron los encargados de ‘embotellar’ la ciudad.
Lea también: Música de ‘Encanto’ tendrá su propia gira por Estados Unidos
Emprendieron un viaje por aquello que hace única a la capital: su música, comida callejera, arte, moda, los millones de migrantes que la habitan, el metro, la cultura, los museos, los parques, y, por supuesto, las extraordinarias vistas que están a la vuelta de cada esquina.
El resultado fue un whisky edición limitada, con no más de 1.000 botellas en el mundo, que estará disponible para los más fieles coleccionistas de la marca. “Este proyecto es un homenaje a la gente de Nueva York. A los personajes atrevidos, creativos y diversos que hemos conocido por el camino. Este whisky es audaz, de sabor vibrante y estimulante, como cada uno de ellos”, dijo Polly Logan.

Junto a los Roca, Logan descubrió que Nueva York sabe a manzana, dulces clásicos americanos, nueces cubiertas de chocolate, jarabe de maple, waffles tostados y nueces saladas. Todos esos sabores pueden percibirse en ‘The Macallan Distil Your World New York’, que fue elaborado a partir de la combinación de seis barricas de roble europeo y americano y cuyo color es comparado con los amaneceres de la ciudad.
Para poner la capital al alcance de la mano, la botella se encuentra al interior de una elegante caja blanca con un mapa aéreo de Nueva York grabado en forma tridimensional. El agua que rodea a la isla y el cielo se representa a través de toques azules y al interior se encuentra un lujoso libro que muestra la inspiración que hay detrás del single malt y su trabajo artesanal.


Una historia que se puede seguir
El camino de los Roca y The Macallan fue presentado recientemente en ‘Rainbow Room’, un lujoso salón en el piso 65 del Rockefeller Center, uno de los lugares más emblemáticos de Nueva York en donde la botella era protagonista, exhibida en un pedestal giratorio en el centro del salón.
Como recogiendo los pasos que dieron en la búsqueda de los sabores de la capital los expertos, los asistentes al exclusivo evento pudieron conocer al detalle paso por paso el recorrido previo a esta edición especial. A través de un recorrido por diversas salas, se proyectaron extractos del documental junto con exhibiciones de algunos de los elementos relacionados que sirvieron de inspiración, entre ellos: aerosoles, pinturas, retazos de telas, diseños de moda y tenis, por ser el calzado predilecto para recorrer la ciudad.
“The Macallan se ha propuesto embotellar las ciudades más icónicas del mundo. Lo ha hecho con Londres (Reino Unido), con Jerez (España), una ciudad que significa mucho para la historia de la marca, y ahora lo hace con Nueva York (EE. UU.) Es una forma de unir una marca tan exclusiva a experiencias de todo el mundo”, mencionó Ramón Cardona, embajador de The Macallan en Colombia.

Ahora, el mundo también podrá conocer los detalles de ese camino, pues la ruta de la marca junto a los Roca quedó registrada en un documental que ya está disponible en Amazon Prime y que da detalles de primera mano de lo que fue la búsqueda de los sabores perfectos detrás de esta capital.
Pasar tiempo con los artistas y figuras como la legendaria artista de graffiti Lady Pink; la curadora de arte en el Museo Guggenheim, Megan Fontanella; el diseñador de moda de alta costura Daniel Silverstein; el músico de jazz Wynton Marsalis; y el historiador de la cultura de los tenis, Dee Wells hacen parte de esa historia. Junto a ellos Polly y los Roca vieron cómo se desenvuelve la vibrante cultura de la ciudad; algo que fue esencial para estos visionarios impulsar su creatividad en la nueva expresión.
Para convertir el lanzamiento en una experiencia ‘redonda’ los aclamados hermanos Roca también crearon un menú único diseñado para llevar a los comensales por un viaje alrededor de la ciudad a través de los sabores. Las creaciones juegan con el sabor neoyorquino con platillos como cronut de papa con salsa brava, waffles de paté de pollo, strip steak curado y The Big Apple, una manzana caramelizada rellena de puré de dicha fruta con chocolate con leche.
“La originalidad de Nueva York es infinita, es imposible retratarla con una sola creación, así que necesitábamos expresarla a través de un menú extenso, donde cada plato cuenta una historia”, concluyó Joan Roca.
Convierta a Forbes Colombia en su fuente de información económica.