La empresa aseguró que reitera el compromiso con sus accionistas para que sean ellos quienes perciban el valor fundamental de la compañía y su portafolio de inversiones.
La Junta Directiva del Grupo Argos anunció este jueves que no participará en la tercera Oferta Pública de Adquisición (OPA) de Sura y Nutresa.
A través de un comunicado, confirmaron que la decisión toma en cuenta los análisis técnicos y estratégicos presentados por J.P. Morgan y otros asesores, entre otras consideraciones
“Grupo Argos continuará acompañando a Grupo Sura y a Grupo Nutresa para concretar las iniciativas anunciadas por estas compañías tendientes a maximizar el valor para todos los accionistas, entre las que se destacan la vinculación de socios estratégicos”, explicaron en un comunicado.
Asimismo, reiteraron “el compromiso con sus accionistas para que sean ellos quienes perciban el valor fundamental de la compañía y su portafolio de inversiones”.
El martes se llevó a cabo la asamblea extraordinaria de accionistas en la que se autorizó a Ana Cristina Arango y Claudia Betancourt a participar en las deliberaciones y decisiones sobre las Ofertas Públicas de Adquisición por los títulos de las dos empresas.
Lea también: Millonarios Forbes 2022 | Los Gilinski: la historia de cómo hicieron su fortuna
Ese día se confirmó que Gonzalo Alberto Pérez, presidente de Grupo Sura y Carlos Ignacio Gallego, presidente de Grupo Nutresa, no participarían en su calidad de miembros de la Junta Directiva de Grupo Argos en la decisión.
Al encuentro también asistió el banquero Jaime Gilinski, mayor accionista individual de Nutresa y Grupo Sura. En medio de esta asamblea, el empresario intervino y le solicitó a la junta de la empresa que consideraran la propuesta, pues son recursos que podrían traer “innegables beneficios”.
“Respetuosamente solicito a los miembros de la junta que, en cumplimiento fiel a sus deberes fiduciarios, adelanten el análisis objetivo de los beneficios innegables que traería para Grupo Argos el recibir cerca de $2,1 billones como resultado de vender el total de la participación que tienen en Grupo Nutresa”, dijo Gilinski en esa asamblea.
El banquero aseguró que con estos fondos el Grupo Argos se fortalecería y daría un mensaje positivo al mercado sobre su estrategia y sus negocios principales.
“Desde noviembre, la acción de Nutresa en 21.000 y ahora ha subido 112%”, recalcó, “para el Grupo Argos significa una entrada de $2,1 billones, eso representa un multiplico de 32 veces las utilidades que correspondieron de la participación de Nutresa y 53 veces los dividendos recibidos este año”.