La publicación internacional resaltó su aporte a la reactivación económica, los procesos de innovación y el desarrollo de nuevos negocios.

El Banco de Bogotá, que hace parte del Grupo Aval, conglomerado del empresario Luis Carlos Sarmiento Angulo, fue reconocido como el ‘Mejor Banco en Colombia 2022’, según Global Finance. 

La publicación internacional reconoció al Banco de Bogotá por su aporte a la reactivación económica, los procesos de innovación y el desarrollo de nuevos negocios. Este reconocimiento se suma a otros galardones recibidos por parte de Euromoney, The Banker y LatinFinance.

“Este galardón como Mejor Banco en Colombia 2022 es un reconocimiento a nuestros colaboradores que, con su profesionalismo y disciplina, velan por contribuir al bienestar de las personas y al desarrollo sostenible del país”, expresó Alejandro Figueroa Jaramillo, presidente del Banco de Bogotá. ” Continuaremos sumando innovaciones a nuestro portafolio de productos y servicios para brindar una mejor experiencia a los clientes.

Lea también: Bancolombia, Banco de Bogotá y Davivienda, incluídos en el Sustainability Yearbook 2022

Uno de los aspectos que resaltó Global Finance es precisamente esa ambiciosa estrategia de digitalización que ha adelantado la entidad. Actualmente, el 86% de las tarjetas de crédito del Banco se abren digitalmente, así como el 79% de los créditos libre destino, el 72% de las cuentas de ahorro, el 51% de los CDT’s y el 29% de los créditos de vivienda. Esto sin duda contribuye a la bancarización, evitando el desplazamiento a las sucursales y el uso de efectivo. 

A estos esfuerzos se suma que la entidad bancaria también ha apostado por una estrategia sostenible. Por eso, frente a la mitigación del cambio climático, se destacan iniciativas desarrolladas por la entidad financiera como la línea de desarrollo sostenible, el crédito Constructor Sostenible, la emisión de Bonos Verdes, la financiación de vehículos eléctricos y el lanzamiento de la Tarjeta Débito Amazonía, entre otras.

“Con el mundo financiero en un estado de confusión debido a la invasión rusa de Ucrania, los líderes corporativos enfrentan una nueva serie de desafíos relacionados con la elección de sus relaciones bancarias”, dijo Joseph D. Giarraputo, editor y director editorial de Global Finance.