Desde este domingo al menos 18 millones de colombianos dejarán de usar tapabocas en espacios cerrados, según lo anunció el Ministerio de Salud. Medios de transporte mantendrán la medida.

Al menos 18 millones de colombianos se despedirán del tapabocas en espacios cerrados desde este domingo y luego de dos años de pandemia. Esto, luego de que el Gobierno Nacional anunciara la eliminación de este elemento desde el 1 de mayo gracias al avance del esquema de vacunación en el país y a las bajas cifras de contagios de Covid-19.

Según detalló el Ministerio de Salud, el cálculo del 40% de población con refuerzos de la vacuna contra el COVID-19, requisito para poder eliminar el uso del tapabocas desde el domingo, se hará sobre el 70% de esquemas completos y no sobre el total de la población de cada territorio. Así las cosas, alrededor de 18 millones de colombianos podrán decirle adiós a este elemento en 296 municipios.

Lea también: Universidad Santo Tomás confirma que les robaron $6 mil millones

“Los municipios de las áreas conurbadas de las ciudades capitales, así no hayan logrado el 40% de cobertura en refuerzos podrán acogerse a la medida de liberación del uso del tapabocas. Además, se liberará completamente a los departamentos en los cuales el promedio global cumpla con el 70% de esquemas completos y el 40% de refuerzos, es decir, en estos territorios todos los municipios que lo integran podrán liberarse de la medida”, reveló el ministro de salud, Fernando Ruíz.

De esta forma Tunja, Armenia , San Andrés, Leticia, Manizales , Ibagué, Pereira, Bogotá, Bucaramanga , Barranquilla, Medellín y Popayán, son esas ciudades capitales en las que, hasta el momento se eliminará el tapabocas el domingo.