Este primer punto tendrá tres puertos de carga y visitantes y viajeros podrán recargar vehículos híbridos o 100% eléctricos.
El aeropuerto internacional El Dorado, de Bogotá, y Celsia, anunciaron la instalación en el parqueadero principal de la terminal aérea del rprimer punto de carga eléctrica ubicado en un aeropuerto en el país.
Esto, ante la creciente llegada de vehículos eléctricos al país. El objetivo promover una movilidad más sostenible, y apalancar la meta de El Dorado de reducción de emisiones en un 40% para el 2025 y un 57% para el 2028.
Lea también: Así será el millonario negocio entre Avianca y Viva
Este primer punto contará con tres puntos de carga eléctrica con capacidad de 7,5 kW cada una.
El primer punto de recarga eléctrica para vehículos en El Dorado contará con tres puntos de carga con capacidad de 7.5 kW cada una. En este punto, los viajeros y visitantes podrán recargar la batería de vehículos híbridos PHEV o vehículos 100% eléctricos BEV con conectores tipo 1, tipo 2 y GB/AC.
“En El Dorado tenemos un compromiso con el medio ambiente, especialmente con la mitigación del cambio climático y la reducción de la huella de carbono. Así generamos conexiones sostenibles a través de este tipo de iniciativas con las que esperamos brindarle una solución a los usuarios de la terminal que ya han realizado esta transición y hoy cuentan con vehículos híbridos o 100% eléctricos”, señaló Mauricio Vélez, Gerente de Infraestructura de Opain.
Según el último balance entregado por el Ministerio de Transporte, a corte de febrero, el país registraba más de 7.000 carros eléctricos matriculados en todo el país, cifra que demuestra el rápido crecimiento de este segmento, que hasta el 2018 sólo era de 2.165.
“Este punto de recarga eléctrica complementa todo este acompañamiento y aporta a los objetivos económicos y ambientales del aeropuerto, lo cual es un gran motivo de orgullo para nosotros. Además, es el primero punto de recarga eléctrica en un aeropuerto en Colombia, sumándose a todo el ecosistema de movilidad que venimos desplegando desde Celsia en el país para justamente promover una movilidad más sostenible y amigable con el medio ambiente”, afirmó Luis Felipe Vélez, líder Comercial de Celsia.