Inversionistas de Vietnam, Estados Unidos, Polonia, España, Canadá, Suiza, Singapur y Colombia conocieron cinco proyectos de carbón térmico en Colombia.
La Agencia Nacional de Minería (ANM) dio a conocer que adelantó con éxito una rueda de negocios para presentar el potencial y los proyectos mineros disponibles para inversionistas y compradores interesados.
El presidente de la entidad, Juan Miguel Durán, explicó esta estrategia se adelanta para incentivar el sector, así como abrir nuevos mercados para la producción. “El carbón ocupa el primer lugar en producción minera y en oferta exportable, gracias al avance que han tenido los proyectos actuales en diferentes regiones de nuestro país”, dijo.
Lea también: Descarbonización: todos los ojos están puestos en la industria del petróleo y gas
Durán explicó que el 2,9% del territorio colombiano cuenta actualmente con permisos mineros y las nuevas solicitudes de permisos abarcan hasta el 8,2% del territorio nacional. Así mismo, resaltó el alto potencial existente ya que gran parte del territorio nacional es apto para la exploración, lo que hace que Colombia sea atractiva para los proyectos mineros.
Durante la rueda de negocios, se presentaron cinco proyectos para la comercialización de carbón de las empresas: Sator S.A.S., Best Coal Company S.A.S., Carbomax de Colombia S.A.S., Mindesa y Expominerales Alcali S.A.S.
Es de resaltar que inversionistas de Vietnam, Estados Unidos, Polonia, España, Canadá, Suiza, Singapur y Colombia conocieron cinco proyectos de carbón térmico ubicados en los departamentos de la Guajira, Córdoba, Norte de Santander y Boyacá.
Posterior al evento, se generaron 10 solicitudes de reuniones uno a uno entre productores y clientes potenciales con el objetivo de fortalecer el contacto directo y propiciar posibles acuerdos comerciales.