Hidrocarburos y seguridad son algunos de los temas que quedaron en la alianza. También se incluyó uno sobre migración, que facilitará la movilidad de personas en ambas naciones.

República Dominicana y Colombia firmaron este viernes cinco acuerdos, entre ellos sobre hidrocarburos y seguridad, con el propósito de fortalecer las relaciones bilaterales, según destacaron los presidentes de ambos países, Luis Abinader e Iván Duque.

Los acuerdos fueron rubricados durante la primera visita oficial que Duque, quien termina su mandato en agosto próximo, realiza a República Dominicana y que incluyó una intervención en el Congreso Nacional y una reunión con los presidentes del Senado y la Cámara de Diputados.

Lea también: Colombia logró la menor pobreza multidimensional en 16 años: Duque

El primer convenio en firmarse se refiere a la cooperación en el campo de la industria de los hidrocarburos, que permitirá impulsar el intercambio de experiencias en este sector y promover el desarrollo de actividades de exploración y explotación.

A este le siguió uno sobre cooperación entre las policías de ambos países con el fin de prevenir y luchar contra la delincuencia en sus distintas formas, así como contra el terrorismo. Otro de los acuerdos tiene que ver con la administración pública, mientras que un cuarto trata del intercambio de información migratoria enfocado en facilitar la movilidad de las personas entre ambas naciones.

Ambos Gobiernos también firmaron una carta de intención en materia deportiva.

Duque afirmó este viernes que los principios de la democracia no están “abiertos” a la negociación, tildó de “genocidio” la invasión de Rusia a Ucrania y llamó “dictadura oprobiosa” al Gobierno de Venezuela.

El gobernante, quien se dirigió ante una sesión conjunta del Congreso Nacional (bicameral) dominicano, dijo que el Gobierno de Nicolás Maduro ha causado la “mayor crisis migratoria” reciente en América Latina y que su país ha acogido a más de 1,8 millones de venezolanos.

El gobernante derechista advirtió que la democracia en la región se ve amenazada por la “demagogia” del populismo que “vende pan para hoy, pero encuba hambre para mañana”. “Existen ‘dictadorzuelos’ que han disfrutado de la libertad entrando por la democracia, solo para llegar hacia las más horrendas dictaduras”, expuso el mandatario, aplaudido de pie en varias ocasiones.

La visita de Duque y la firma de estos acuerdos “consolidan estas excelentes relaciones” entre Colombia y la República Dominicana, dijo Abinader en una declaración ante la prensa tras reunirse con Duque en privado y luego de la firma de los acuerdos.

Con estos convenios “las relaciones serán mucho más positivas”, agregó el gobernante, quien destacó en particular el apoyo recibido por la Policía colombiana en el plan de reforma del cuerpo del orden de la República Dominicana.

EFE