El anuncio llega en medio de debates sobre las pensiones para los adultos mayores en Colombia.

El presidente Iván Duque anunció hoy la puesta en marcha de la Política Pública Nacional de Envejecimiento 2022-2031, iniciativa que, según el mandatario, marca la primera vez en la historia del país que marca el presente y futuro de la protección de la vejez en Colombia.

“Ver una política pública que está firmada por todos los ministerios, que tiene esa orientación desde el Ministerio de Salud, a mí me parece que es una gran conquista”, dijo Duque durante la presentación de la iniciativa.

Al mismo tiempo, el presidente destacó que el país tiene regiones que se están volviendo lugares privilegiados para muchas personas que quieren hacer uso de buen retiro, o que están empezando a vivir una etapa de pensionados.

Incluso, Duque aseveró que estos lugares se están convirtiendo en atractivos “no solamente para nuestros compatriotas, sino también para personas de otros lugares del mundo”.

Convierta a Forbes Colombia en su fuente habitual de Economía y Finanzas

En esa misma línea, citó casos como el departamento del Quindío y otras ciudades capitales que están empezando a construir espacios urbanos, calidad del aire y otra serie de políticas orientadas a enfrentar a esa población que va a envejecer y que hay que cuidar.

Precisamente, ese ha sido uno de los temas más discutidos de cara a una eventual reforma pensional, donde el aumento de los subsidios que otorga Colombia Mayor, que actualmente llegan a $85.000, han sido un punto clave a la hora de pensar en ajustes a corto plazo.

Al cierre de su intervención, y ligado al tema de la protección de la vejez, Duque hizo un llamado para que el país inicie su preparación para futuras pandemias y endemias, e ir integrando todo el conjunto de políticas para responder ante un eventual escenario con estos retos por delante.

Siga a Forbes Colombia desde Google News