La extradición se da luego de que el Consejo de Estado retirara la suspensión provisional que había puesto en el proceso.

El presidente Iván Duque anunció hoy la extradición de Dairo Antonio Úsuga, alias “Otoniel”, máximo jefe del Clan del Golfo, quien partió rumbo a los Estados Unidos a cumplir una condena por los delitos de narcotráfico.

“No solamente se trata del narcotraficante más peligroso del mundo, sino de un asesino de líderes sociales, abusador de niños, niñas y adolescentes, asesino de policías y uno de los más peligrosos criminales del planeta”, afirmó el mandatario.

En su discurso, Duque felicitó a la Policía y al Ejército Nacional, a la Armada Nacional, a la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) y a la Fiscalía General de la Nación, y aseguró que “su trabajo articulado y patriótico permitió esa captura y esa extradición”.

Al mismo tiempo, reconoció la labor del ministro de Defensa, Diego Molano; el ministro del Interior, Daniel Palacios; y el ministro de Justicia, Wilson Ruiz. A su vez, elogió a la Corte Suprema de Justicia, Consejo de Estado y Jurisdicción Especial para la Paz porque “obraron con patriotismo y evitaron cualquier manipulación intencoonada de este criminal para tratar de eludir esta extradición”.

Cabe destacar que el Consejo de Estado suspendió provisionalmente la extradición de Otoniel para estudiar un recurso presentado por víctimas de su organización criminal, cuyo objetivo era que diera su versión sobre lo ocurrido con esas comunidades a manos del Clan del Golfo.

Sin embargo, el Consejo de Estado señaló que avaló la extradición porque “los efectos de la protección que se pretendía, mediante la medida provisional adoptada, se encuentran desvirtuados”.

Convierta a Forbes Colombia en su fuente habitual de Actualidad

Duque también señaló que, una vez cumpla su condena en EE.UU, Otoniel regresará a colombia por los crimenes que cometió en el país. Asimismo, Duque fue enfático al afirmar que el ahora recluso deberá seguir colaborando con las autoridades colombianas que lo requieran en sus investigaciones y pesquisas.

El presidente también agradeció al gobierno y autoridades de EE.UU. por el trabajo “diligente y cesudo” que permitió esta extradición, y que además “garantizará el juzgamiento y una condena severa por los delitos de narcotráfico”.

“En nuestro gobierno, a los narcoterroristas se les captura y se les extradita, o también se les da de baja. El mensaje es muy claro a todas las estructuras del Clan del Golfo: o se someten a las autoridades o correrán la misma suerte” , concluyó.

Siga a Forbes Colombia desde Google News