En su edición de mayo, Forbes Colombia presenta el listado de 50 mujeres colombianas que lideran en todos los sectores de la vida pública, política y social. Con su ejemplo, están abriendo paso a futuras generaciones.
La nueva edición de nuestra revista, disponible a partir de hoy, revela el listado de las 50 mujeres colombianas que están haciendo historia, porque con su trabajo y logros abren camino a nuevas generaciones y muestran que el liderazgo no tiene género.
Por ejemplo, por primera vez en la historia una mujer llegó al cargo de Vicepresidenta de la República, Marta Lucía Ramírez logró este hito; una mujer maneja los hilos del holding de servicios financieros e inversiones del Grupo Aval, el conglomerado bancario más grande de Colombia; y una el mundo entero canta la canción de Disney ‘We don’t talk about Bruno’, interpretada por una artista colombiana, Carolina Gaitán.
Lea también: Forbes presenta las 50 mujeres poderosas de Colombia 2022
Estas historias son relevantes en la lucha por la equidad de género y demuestran que el momento de las mujeres es el que ya vivimos. En portada: De izq. a der. Carolina Gaitán, artista; María Lorena Gutiérrez, presidenta de Corficolombiana; Marta Lucía Ramírez, vicepresidenta de la República y Canciller; y Marcela Carrasco, presidente de Mastercard para la Región Andina.

Otros temas de la edición
Soluciones
- El cannabis se puso de moda
Prendas fabricadas a partir de fibras de cáñamo se abren paso en Colombia y Estados Unidos para llevar la industria textil a otro nivel. Forbes presenta algunas marcas que le apuestan a la nueva ‘moda’ del cannabis, entre las cuales hay interés de aquellas que destacan en la industria medicinal.
Negocios
- La nueva joya de los Santo Domingo
Con una promesa de valor de productos de calidad a precios bajos, la cadena minorista del Grupo Santo Domingo sigue agitando el negocio retail en Colombia y cambiando por completo las reglas de juego. Ya suman más de 20 centros de distribución, 2.000 tiendas y 17.500 colaboradores. Todo apunta a que en 2022 seguirán con un ambicioso plan de expansión que incluye 100 nuevos puntos. ¿Cuáles son las claves detrás de su éxito?
- La gran apuesta de las ‘made in Colombia’
Con una pandemia atrás, lecciones aprendidas y un reajuste en el camino, las multilatinas colombianas siguen tocando puertas en nuevos países y fortaleciendo su portafolio de negocios en la región. En 2021 pasaron el examen, lograron resultados sobresalientes y todo apunta a que este año la dinámica será similar ¿En qué están trabajando?
Reportajes
- Venezuela: ¿Tocó o no tocó fondo?
La economía venezolana parece estar saliendo del hoyo negro al que entró desde la llegada del chavismo al poder. No obstante, aún hay cuellos de botella que no se pueden ignorar. Y es que todavía falta mucho para que el país vecino vuelva a ser lo que fue décadas atrás.