La actriz y cantante, que tiene al mundo entero cantando al ritmo de su voz con la canción de la película 'Encanto', es una de las 50 Mujeres Poderosas Forbes 2022.

En la edición 94 de los Premios Óscar el pasado mes de marzo, una cantante colombiana fue protagonista. Vestida de amarillo, en medio de las escaleras del Dolby Theatre de Los Ángeles, Carolina Gaitán cantó, junto al elenco de la película de Disney ‘Encanto’, ‘We don’t talk about Bruno‘.

El público entero –legendarios artistas de Hollywood y figuras de la industria del cine– coreó la canción que se convirtió en la número uno de la lista Billboard. Nunca una voz colombiana había llegado tan lejos en este listado. Solo Shakira y J. Balvin habían alcanzado, cada uno, dos semanas en el primer lugar. Fue Carolina Gaitán con su interpretación quien los superó con cinco semanas en línea. “Es mágico que sea una salsa, que representa lo que somos como colombianos y que ha puesto a bailar al mundo entero”, detalla Gaitán en conversación con Forbes durante un Instagram Live.

Vea aquí el listado completo de las 50 mujeres poderosas Forbes 2022

Participar en la película número 60 de la ‘casa del ratón’ le cambió la vida, y uno de los momentos más felices de su carrera fue el día en que la cinta se estrenó en Los Ángeles. “Luego la vimos en el estreno en Colombia, en el Teatro Colón, y todo el mundo lloraba en ese momento de la película que representa el desplazamiento. Ahí me di cuenta de que retrataba nuestra esencia, que nos levantamos y superamos 50 años de guerra para seguir contando historias bonitas”, dice.

Una avalancha de éxitos llegó al tiempo, detonada por el estreno de ‘Encanto’. De manera simultánea sus producciones se convirtieron en tendencia: en Netflix la serie de Juanpis González, en donde interpreta a Camila, llegó a estar entre las 10 más vistas; y en televisión abierta el Factor X, en donde es jurado, da la pelea en el horario prime. A esto se suma el lanzamiento de su canción I am bolero, que marcó su regreso a la escena musical impulsada por ‘Bruno’, el personaje de ‘Encanto’ del que el mundo entero habla gracias a ella.

Carolina Gaitán. Foto: Diana Rey Melo/ Forbes Colombia. [Todos los derechos reservados].

“Trabajar con gente tan grande, que uno admira, ha sido increíble. Yo crecí viendo Disney, me sé todas sus canciones y esto básicamente es un sueño hecho realidad”. Disney llegó a la puerta de su casa con carruajes como en el cuento de la Cenicienta, explica cuando detalla el nivel de privacidad que rodeó el proyecto durante los meses en los que iba clandestinamente en autos de lujo enviados por la marca a estudios en Bogotá para grabar la voz de ‘Pepa Madrigal’, su personaje en ‘Encanto’.

Lea también: Forbes presenta las 50 mujeres poderosas de Colombia 2022

El camino de una estrella

Nació en Villavicencio y empezó su carrera a los 17 años, cuando ganó el concurso ‘Pop Stars’. Desde entonces ha participado en más de 20 producciones dentro y fuera de Colombia. ‘Sin senos sí hay paraíso’, transmitida por Telemundo, ha sido uno de los más importantes, pues catapultó su fama en el mercado latino en Estados Unidos.

Desde entonces ha hecho teatro, música, televisión y cine. Recientemente confirmó que protagonizará la película ‘Arenas movedizas’, escrita por Matt Pitts, productor de la premiada serie ‘Westworld’.

Carolina Gaitan
Carolina Gaitán. Foto: Diana Rey Melo/ Forbes Colombia. [Todos los derechos reservados].

Sobre lo que viene para su carrera, Gaitán explica que hasta ahora ha logrado muchos de sus sueños de niñez, como estrenar su propio monólogo, que tuvo fechas exitosas en Colombia y Estados Unidos. Ahora, concluye, está enfocada en llevar su interpretación a otro nivel. “Quiero hacer personajes que contribuyan a generar un mensaje que sea importante, que marquen la diferencia”.

Convierta a Forbes Colombia en su fuente de noticias sobre liderazgo femenino