El Centro de Distribución planea expandirse en más de 100.000 metros cuadrados, esta etapa estaría lista para finales del 2023.
La pandemia explotó los canales de compra en línea, al mismo tiempo que el mundo enfrentaba la mayor crisis de logística en los últimos años, las empresas retail la pasaron mal, pero como después de la tormenta llega la calma, ahora con canales más robustos y mejores centros de distribución están en la cima de su operación.
“Ahora estamos listos para todo lo que venga”, dice Julián Fernando López Candamil, gerente de Cadena de Abastecimiento de Sodimac-Homecenter, mientras admira el centro de distribución (cedis) de 94.000 metros cuadrados ubicado en Funza.








El complejo está compuesto por un patio de contenedores; un centro de almacenamiento que funciona con Inteligencia Artificial para que los operarios puedan encontrar exactamente lo que buscan en minutos; un sistema GTP (Goods to person) donde robots apoyan la clasificación y orden los productos por cantidad de órdenes.
Cuando se genera un pedido, los colaboradores del Centro de Distribución (Cedis) de Sodimac – Homecenter ya tienen listos sus productos para despacharlos, por esto, el retail tiene una promesa de valor de entrega en 24 horas en Bogotá y la estrategia ha funcionado pues movilizan más de 500.000 m3 de diferentes productos al año y tienen la capacidad de procesar 6.000 cajas por hora.
Todo el lugar funciona como un relojito y esto es en gran medida porque sus más de 530 empleados directos trabajan con el propósito de crecer dentro de la compañía: ascender de trabajos técnicos en el centro de almacenamiento a puestos tecnológicos en el GTP.
Y como las compras por internet llegaron para quedarse, el Cedis planea expandirse en más de 100.000 metros cuadrados, esta etapa estaría lista para finales del 2023.