El dólar ha subido casi un 9% este año, ya que los inversores han buscado refugio ante la preocupación por la capacidad de la Reserva Federal para frenar la inflación sin provocar una recesión y la inquietud por la guerra en Ucrania.

Aunque el dólar venía mostrando una baja en las últimas semanas, en los últimos días el monto ha superado los 4.000 pesos.

Este martes, la jornada cerró en 4.085 pesos, lo que significó un aumento de 31.83 pesos frente a este lunes. Y si se compara con el mismo día de la semana anterior, subió 2.04%.

Lea también: Histórico: el precio del dólar hoy alcanza máximos, abriendo a $4.100

Y si se compara con el mismo día del año anterior, el dólar subió a 8,51%, con un aumento de 320.43 pesos.

Con eso, el dólar se acerca otra vez a los 4.100 pesos, luego de que bajara otra vez a la franja de 3.900 pesos en el transcurso de este año.

¿Por qué cayó?

El dólar subió el martes, tras fluctuar entre modestas ganancias y pérdidas, cuando se mantuvo cerca de un máximo de dos décadas antes de una lectura clave sobre la inflación que podría proporcionar pistas sobre el rumbo de la política monetaria de la Reserva Federal.

El índice dólar subió un 0203% a 103,900 y el euro EUR= bajó un 024% a 1,053 dólares.

El billete verde ha subido casi un 9% este año, ya que los inversores han buscado refugio ante la preocupación por la capacidad de la Reserva Federal para frenar la inflación sin provocar una recesión y la inquietud por la guerra en Ucrania y el aumento de los casos de covid-19 en China.

Con información de Reuters

Convierta a Forbes Colombia en su fuente de información habitual