El funcionario dijo que es necesario asignar un promedio de 10 bloques al año para mantener la autosuficiencia energética.
Colombia priorizará la firma de contratos para bloques de petróleo y gas con empresas que hagan mayores esfuerzos para reducir las emisiones de carbono, dijo este miércoles el presidente de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Armando Zamora, en el Gran Foro de la Asociación Colombiana de Petróleo.
El funcionario aseguró que el país necesita asignar un promedio de 10 bloques de hidrocarburos al año para mantener la autosuficiencia de combustible.
La industria de petróleo y gas es una fuente clave de ingresos para el país, lo que llevó al Gobierno del presidente Iván Duque a firmar 69 contratos de exploración y producción en los últimos cuatro años en un esfuerzo de aumentar las reservas.
Aunque históricamente las empresas han presentado sus ofertas sobre cuántos pozos perforarán, en el futuro se basarán en la cantidad de carbono que pueden reducir de las operaciones, precisó Zamora. “La idea es que el criterio dominante sea el ahorro de carbono, porque eso es lo que se requiere”, aseguró.
Lea también: “Sin petróleo y gas no será factible la sostenibilidad del planeta”: ACP
“En lugar de comprometerse con garantías de pozos, van a comprometerse con reducción de carbono y es un cambio en las prioridades”, destacó Zamora.
El mandato de Duque finaliza en agosto y la industria de petróleo y gas de Colombia ha expresado su preocupación sobre posibles políticas futuras que debilitarían el sector energético del país. La Asociación Colombiana del Petróleo (ACP) instó el lunes al país a promover la exploración y producción de hidrocarburos para evitar enfrentar el fin de la autosuficiencia tanto en petróleo como en gas para 2028.
La ANH está preparando, antes del cambio de Gobierno, un plan que las futuras administraciones pueden usar con unos 500 bloques potenciales de petróleo y gas que se pueden asignar. “Se deberá asignar más o menos un promedio de diez bloques por año”, dijo el presidente de la ANH.
A finales del año pasado, Colombia contaba con 7,6 años de consumo de reservas probadas de petróleo y 8 años de gas.
Con información de Reuters.