La Supersociedades abrió la posibilidad para que en un plazo de 30 días la cadena minorista 'hard discount' consiga un nuevo inversionista.
Aunque la Superintendencia de Sociedades ordenó este jueves la liquidación judicial de Justo & Bueno, se dejó abierta la posibilidad para que en los próximos 30 días se presenten nuevas ofertas para salvar la empresa, un hecho sin precedentes dentro de este tipo de procesos en Colombia.
De esta manera, se abrió la puerta para que la cadena minorista pueda salvarse de la liquidación, así como al salvamento de empleos, micro, pequeñas y medianas empresas que hacen parte de la empresa.
“Justo & Bueno agradece a todas las personas que siguen creyendo en este modelo para aportar a mejorar la calidad de vida de las familias a partir de la oferta de productos de calidad a precios justos”, expresaron.
Lea también: Justo & Bueno solicita liquidación ante la Supersociedades
El fundador de la empresa, Michel Olmi, aseguró que “la decisión del juez es una luz de esperanza para que Justo & Bueno continúe aportando a tantas familias y al país”. Frente a esta situación de los nuevos dueños, advirtió que “duele que JF Capital International no haya logrado cumplir con el plazo del 10 de mayo para la inyección de capital dirigida al pago de deudas y fortalecimiento de la operación. Este acuerdo se cerró a finales de marzo y siempre confiamos plenamente en la buena fe del comprador y en que lograría cumplir los compromisos”.
Olmi rechazó las referencias despectivas y discriminatorias a la cultura china, ante los comentarios que se han difundido a través de las redes sociales e incluso los acreedores. “Esta es una empresa colocadora de capitales con inversiones de alto impacto alrededor del mundo, y fue la única que creyó en Colombia, en Justo & Bueno y de manera ágil concretó una oferta en firme para salvar la compañía”, añadió.
La empresa dijo que momentos difíciles causados por la pandemia -justo antes de alcanzar el punto de equilibrio- y el estallido social de 2021 en el país, produjeron una crisis de liquidez que afectó la operación. De hecho, recordó que se agotaron todas las posibilidades luchando por el salvamento como la mejor salida a la situación.
“Lamentamos profundamente esta situación tan dolorosa para todos. Nuestra obsesión durante los últimos 15 meses fue mantener a Justo & Bueno a flote, proteger los empleos, atraer inversión y buscar alternativas de salvamento que beneficiaran a todos los que han sido parte esencial de este sueño”, dijo Olmi. “Confiamos hasta el último momento en las distintas alternativas de continuidad de la empresa y la esperanza de poder cumplir con nuestros compromisos”.
Convierta a Forbes Colombia en su fuente de información económica.