Fluvip dice que seguirá sumando productos de software como servicio que se complementen y que contribuyan a que las campañas de marketing sean más efectivas.
La plataforma de influenciadores Fluvip adquirió Quiantico Trends, una compañía con sede en Perú dedicada al análisis de conversaciones digitales (conocido en inglés como social listening), por lo que sumarán esta vertical a su oferta de marketing.
“Creemos fielmente que la tecnología es un gran diferencial en las acciones de marketing digital, por lo que queremos seguir creando plataformas con herramientas que automaticen y optimicen los procesos que las marcas están requiriendo, producto de las crecientes necesidades digitales”, afirmó Sebastián Jasminoy, cofundador y CEO de Fluvip, a través de un comunicado. “Día a día, la industria MarTech avanza a pasos agigantados y nuestra misión en Fluvip Group es, y será, estar a la vanguardia brindando la mejor forma de perfeccionar los resultados a favor de nuestros clientes”.
Fluvip no reveló el valor de la transacción pero reiteró que está enfocada en consolidarse en la industria de tecnología para el marketing (conocida como MarTech), que ha venido creciendo a un ritmo de 70% en los últimos años y que conforman soluciones tecnológicas utilizadas por áreas de marketing para respaldar los objetivos comerciales e impulsar la innovación dentro de sus organizaciones.
Siga la información de negocios en nuestra sección especializada
Ante este ascendente interés, Fluvip, que se ha consolidado como un grupo de influencer y advocacy marketing, fortalecerá sus plataformas integrando el Social Listening de Quantico Trends, como una herramienta para conectarse con los clientes y fortalecer toda su oferta con nuevos productos, que aborden desde el diagnóstico y el análisis, hasta la planeación e implementación de las campañas de marketing digital.
“Estamos convencidos que desde Quantico Trends podemos aportar con el conocimiento y la tecnología de nuestro equipo de profesionales, para ayudar a las organizaciones a que tomen mejores decisiones. Esto es posible gracias al monitoreo en las redes sociales, y demás espacios en internet, sobre la forma como las personas están interactuando con sus marcas. Escuchar, es mágico”, comenta Javier Albarracín, nuevo CTIO de Fluvip Group.
Juan David Ramírez, cofundador y CRO de Fluvip, aseguró que el camino de la compañía “será crear productos tecnológicos SaaS, que se complementen y potencien entre sí, con tecnologías que sean útiles e indispensables para las marcas. Hoy nuestra oferta se robustece aún más para seguir haciendo las campañas y proyectos más efectivos de la industria”.