Los empresarios ahora buscan una participación en Grupo Argos, tras alcanzar un 30,8% en Nutresa y un $34.5% en Sura.

El Grupo Gilinski no para de sorprender al mercado. El conglomerado, que ya suma en su portafolio participaciones en Nutresa y Sura, ahora va por el Grupo Argos, apostando por un mínimo del 26% y un máximo del 32.5% de la multilatina.

La solicitud fue radicada en la Superintendencia Financiera, por lo que a partir de mañana quedará suspendida la negociación de acciones de Grupo Argos en la Bolsa de Valores de Colombia.

En esta Oferta Pública de Adquisición (OPA) se proponen pagar un precio por acción de US$4.08, que representan un $16.520. Al cierre de esta jornada, el título de la empresa cerró en $13.540.

La noticia se conoce luego de que esta semana se declarara desierta la tercera OPA por Nutresa, en la que no se llegó al mínimo de la oferta esperada por los empresarios. De hecho, se quedó a la espera de que el Grupo Empresarial Antioqueño (GEA) dé a conocer un nuevo socio estratégico, tal y como lo anunció hace un par de meses.

Lea también: El GEA se despierta: así promete dar valor a sus inversiones

En las tres OPAS por Nutresa y las tres por Sura, Jaime y Gabriel Gilinski han invertido más de US$2.499 millones para filtrar el enroque societario que hace más de cuatro décadas tiene Grupo Empresarial Antioqueño (GEA). No obstante, en estas empresas aún no tiene mayorías en la junta directiva y no logran dominar dicha inversiones.

En Sura, por ejemplo, son los mayores accionistas individuales con un 34,58%; mientras que en Nutresa alcanzan un 30,8%, ubicándose como el segundo accionista del conglomerado de alimentos.

Ahora el interés está en Grupo Argos, que al cierre del 2021 vendió un total de $16,3 billones, que se tradujo en un crecimiento de 17%. La holding confirmó que sus ganancias netas fueron de $ 1,2 billones, un incremento de 683% frente al 2020 cuando totalizaron US$154 millones.

Argos tiene presencia en 18 países, administra activos por $55 billones y cuenta con 14.000 empleados en América.