La duración del proyecto es de diez (10) años y seis (6) meses de internet gratis, es decir, que la fecha de finalización será en el mes de diciembre de 2032.

El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) adjudicó un nuevo contrato con una unión temporal conformada por ETB y Skymet del proyecto centros digitales que busca garantizar el servicio público esencial de internet áreas rurales de Colombia.

“Tras un proceso técnico, riguroso, diligente y acorde a la ley, hoy oficializamos, de cara a la ciudadanía, la adjudicación a la Unión Temporal Colombia Conectada de ETB y Skynet como nuevo operador de Centros Digitales para la denominada Región B. Hacemos este anuncio cumpliendo con el compromiso del Ministerio de las TIC de garantizar la continuidad en el proceso de llevar internet a las zonas rurales del país”, afirmó la minista de las TIC Carmen Ligia Valderrama Rojas.

Con este nuevo contrato se garantiza la instalación de 6.589 Centros Digitales en 567 municipios de 15 departamentos (Amazonas, Arauca, Bolívar, Boyacá, Casanare, Cauca, Chocó, Cundinamarca, Magdalena, Nariño, Putumayo, Quindío, Risaralda, Valle del Cauca, Vichada) y Bogotá D.C.

Según el pliego de condiciones, el inicio de la fase de operación de los primeros 1.545 Centros Digitales será en diciembre de 2022. Entre tanto, la duración del proyecto es de diez (10) años y seis (6) meses de internet gratis, es decir, que la fecha de finalización será en el mes de diciembre de 2032.

“Celebramos que el jueves 19 de mayo, luego de la firma de este nuevo contrato, la conectividad en la Región B será una realidad. Asumimos el compromiso de darle continuidad a este proyecto de importancia estratégica para el país, orientamos todos nuestros esfuerzos, de manera responsable y diligente, para que los colombianos pudieran gozar de las oportunidades que brinda la conectividad”, agregó la ministra TIC.

En cuanto a la recuperación de los dineros públicos comprometidos con el contrato caducado, la entidad explicó que, con base en la declaratoria de caducidad y la posterior liquidación, se continúa con los procesos de cobro coactivo y en ellos hemos avanzado en los embargos de bienes y sumas de dinero de los miembros de la Unión Temporal Centros Poblados de Colombia 2020.

“De igual manera, es importante resaltar que los procesos constitucional, penal, disciplinario y fiscal, siguen en marcha”, reiteró el Gobierno.

Este nuevo contrato se adjudica luego de que el MinTIC liquidara el de Centros Poblados y de manera simultánea se iniciaran las acciones para recuperar el anticipo de 70.000 millones de pesos.

Los centros digitales son espacios en donde se provee el servicio de acceso a internet, instalados principalmente en establecimientos y sedes educativas de carácter público, ubicados en zonas rurales y/o apartadas del país. Estos Centros Digitales cuentan con dos zonas de acceso inalámbrico wifi: uno ‘interior’ que beneficiará a la institución pública y otro ‘exterior’ que dará conectividad gratuita, beneficiando a la comunidad aledaña, siempre y cuando se tenga un dispositivo con tecnología WiFi, con el cual se puedan conectar.