Antes de las restricciones, la aerolínea de bajo costo ofrecía cuatro vuelos a la semana al Aeropuerto de Maiquetía, en Caracas. Ahora está a la espera del aval de las autoridades para reiniciar estas operaciones.

Wingo comunicó este viernes que los vuelos entre Colombia y Venezuela se encuentran suspendidos ante la restricción emitida en marzo del 2020 por el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) del vecino país.

No obstante, detallaron que la aerolínea está lista para retomar las operaciones en cuanto la autoridad venezolana levante dicha restricción operacional. “Wingo dispondrá de la capacidad en sillas necesarias para suplir dicho mercado, esencial al conectar dos capitales latinoamericanas”, explicaron a través de un comunicado.

La aerolínea además evaluará la posibilidad de ofrecer conexión entre Caracas y otras ciudades de Colombia a medida que revisa la evolución de la demanda. Antes de los cierres, ofrecía cuatro vuelos a la semana entre el Aeropuerto El Dorado de Bogotá y el Aeropuerto de Maiquetía, que sirve a Caracas.

Lea también: Estados Unidos levanta algunas de sus sanciones económicas contra Venezuela

“Con la posible reactivación de esta ruta, Wingo continúa expandiendo su red de rutas y se sigue posicionando como la low cost con mayor cantidad de destinos internacionales operados desde Colombia”, destacaron.

En los últimos meses Wingo ha lanzado nuevas rutas, apostando por más destinos y una reactivación de la industria turística. Inició recientemente vuelos entre Medellín y Santo Domingo (República Dominicana), siendo la primera conexión aérea entre ambas ciudades.

La aerolínea, a su vez, ha dado apertura durante el último año a otras rutas internacionales como Bogotá – Lima, Cali- Cancún, Ciudad de Panamá – San José de Costa Rica y Medellín – Punta Cana.

Convierta a Forbes Colombia en su fuente de información de negocios.