Andrea Muñoz, directora del Centro de Ventas Digitales de IBM, explicó que desde ahí se atenderán todos los mercados de la región a través de canales digitales.
A la historia de más de 80 años de la compañía tecnológica IBM en Colombia, se ha sumado un nuevo hito: la apertura un renovado Centro de Ventas Digitales en Bogotá, que tras una inversión de US$2 millones, es el primero de habla hispana y servirá a todos los mercados de América Latina.
“Ahora atenderá a toda América Latina, incluyendo Brasil, la región Caribe y México”, explicó a Forbes Andrea Muñoz, directora del Centro de Ventas Digitales de IBM. “No solo es una apuesta por el talento, sino también por las empresas de Colombia y la región. IBM invirtió 2 millones de dólares en la ampliación de la cobertura de este Centro de Ventas Digitales y su infraestructura. Ofreceremos soluciones como inteligencia artificial, analítica avanzada, automatización, nube híbrida, infraestructura y almacenamiento para empresas en América Latina, a través de canales digitales”.
La empresa considera que desde ahí se ofrecerá a sus clientes en los sitios web de cada país una experiencia de compra rápida que complementa el canal tradicional.

“Estamos y queremos seguir llegando a empresas de todos los tamaños y de todas las industrias a través de un canal tan importante hoy en día como el digital. Nuestros colaboradores están capacitados para atender a cualquier país de América Latina y ‘tomarlos de la mano’ en el journey de su transformación. La pandemia del COVID-19 provocó una aceleración de la transformación digital en todos los segmentos y las ventas digitales de IBM buscan complementar los canales tradicionales de acercamiento a nuestros clientes”, agrega Nuñez.
Siga la información de tecnología en nuestra sección especializada
Según el CEO Study 2021 de IBM, la nube fue reconocida por el 98% de los CEOs colombianos como una tecnología crítica, seguida de IoT (91%) e IA (65%), para los próximos 2 a 3 años , por lo que cada vez más empresas adoptarán estas tecnologías para impulsar sus negocios.

Patricio Espinosa, gerente general de IBM Colombia, Perú, Ecuador, Venezuela y Región Caribe afirmó que la firma tecnológica “está enfocada en la innovación y la colaboración, creando un valor duradero para los clientes y los socios. Nuestros esfuerzos se centran en llevar las tecnologías a procesos horizontales en toda la empresa, y eso solo es posible gracias al talento de nuestros colaboradores, quienes reciben constantemente capacitación para mejorar el conocimiento de las industrias, soluciones, gestión de proyectos y el desarrollo de las llamadas soft skills”.
Para hacerle un homenaje al país, IBM invitó a los artistas Ledania y Juan Mantilla, para plasmar en tres de sus murales la biodiversidad colombiana de sus regiones y la importancia del rol de la mujer en la tecnología. Además, IBM aseguró que cada una de las salas del Centro de Ventas Digitales lleva el nombre de uno de los parques nacionales naturales del país.