Los acuerdos con 10 sindicatos garantizarían la normalidad de las operaciones de la compañía por los próximos tres años.

Drummond, una de las principales productoras de carbón térmico en Colombia, firmó acuerdos con 10 sindicatos que garantizan la normalidad laboral para sus operaciones de extracción, transporte y exportación en los próximos tres años, informó la empresa minera.

Las negociaciones laborales entre las empresas del sector minero energético y los sindicatos suelen complicarse y en ocasiones terminan en huelga.

Lea también: El transporte aéreo de pasajeros en Colombia se duplica a abril

“Este fue un proceso de negociación que se caracterizó por el diálogo, la cordialidad y una clara intención que lo acordado fuera de mutuo beneficio entre las partes”, dijo Drummond en un comunicado el lunes en la noche.

Los acuerdos, que beneficiarán a más de 3.780 trabajadores agrupados en sindicatos como Sintramienergética, Sintramined y Sintradrummond, tendrán una vigencia de tres años e incluyen aumentos salariales, mejoras en los beneficios de salud, educación y préstamos para compra de vivienda.

Para el primer año los trabajadores tendrán un aumento de 9,5%, mientras que para el segundo y el tercero se acordó un incremento de la inflación más 1,5%. La inflación en Colombia cerró el 2021 en un 5,62% y para este año el equipo técnico del Banco Central espera que se ubique en un 7,1%.

De inmediato no hubo reacciones de los sindicatos sobre el acuerdo laboral con la empresa.

En el 2013, el sindicato mayoritario Sintramienergética convocó a una huelga que paralizó durante 53 días las actividades de producción y exportación en las dos minas y el puerto marítimo de Drummond en aguas profundas del Mar Caribe.

En 2021 Drummond exportó 31,5 millones de toneladas métricas de carbón, un 6% más que el año previo, producidas en las minas a cielo abierto de Pribbenow y El Descanso, ubicadas en el departamento del Cesar, al norte del país.

Colombia es un importante exportador mundial de carbón, lo que le representa una fuente de ingresos por exportaciones, impuestos y regalías.

Reuters